Ministerio de Defensa y Municipalidad de Lima acuerdan reforzar prevención y atención de desastres naturales

El ministro José Huerta puso a disposición del alcalde Jorge Muñoz las capacidades de las Fuerzas Armadas y la asesoría técnica del sector de Defensa para la gestión del riesgo de desastres en Lima.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y el ministro de Defensa, José Huerta, se reunieron en la sede de la Municipalidad de Lima. (Difusión/Ministerio de Defensa)

El, y el acordaron estrechar la cooperación entre sus respectivas instituciones para reforzar las acciones de prevención y atención de emergencias causadas por desastres naturales en la capital.

Durante la reunión que tuvieron ambas autoridades, Huerta Torres puso a disposición de la Municipalidad de Lima las capacidades de las Fuerzas Armadas y la asesoría técnica del Ministerio de Defensa para la gestión del riesgo de desastres en Lima.

También acordaron reforzar el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lima y agilizar la aprobación del nuevo Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de Lima con apoyo de los especialistas de Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres Cenepred y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El Ministerio de Defensa remarcó que el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (PPRRD) permite identificar medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo.

A su turno, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, destacó las capacidades de las Fuerzas Armadas para actuar en situaciones de emergencia, por lo que consideró que el presente encuentro constituye una alianza importante para mejorar la gestión del riesgo de desastres.

Recordó que vivimos en un país altamente vulnerable, debido al cambio climático y el silencio sísmico, por lo que tenemos que estar preparados para afrontar cualquier eventualidad. Por lo mismo, consideró importante recibir la asesoría de entidades técnicas, como Cenepred e Indeci, que puedan advertir qué aspectos faltan mejorar en cuanto al tema de las emergencias.

Ambas autoridades sostuvieron esta tarde una reunión en la sede de la Municipalidad de Lima, en la que también participaron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército César Astudillo Salcedo; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), General EP (r) Jorge Chávez Cresta, y el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), almirante Vladimiro Giovannini.

A la cita también asistieron el gerente de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de Desastres de Lima, Sara Santillán Tafur, y el gerente general del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, Neptalí Sánchez.

Relacionadas

Realizaron operativo contra ambulantes informales en alrededores de Mesa Redonda [FOTOS]

Condenan a más cuatro años al ex alcalde de Chorrillos Augusto Miyashiro y ordenar su captura

Forsyth anuncia operación de fiscalización de vehículos mal estacionados enLa Victoria

Carlos Bruce: "Emergencia en SJL fue tratada de forma totalmente negligente"

Lima 2019: Jorge Muñoz supervisó avance de obras de las avenidas Los Héroes y Pachacútec en Lima Sur

Caos en el Metropolitano: Buses ya circulan con normalidad luego de que estaciones colapsaran esta mañana

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo