Mininter: celulares robados, perdidos o inválidos serán bloqueadas de forma inmediata

El fin de este reglamento es luchar contra el comercio ilegal de equipos terminales móviles y contribuir la seguridad ciudadana.
Con esto se podrá combatir el comercio ilegal de estos aparatos. (Foto: GEC)

Los usuarios, representantes o abonados que reporten sus equipos móviles como robados, perdidos o inválidos, se les suspenderán el servicio y serán bloqueados de manera inmediata por las empresas operadoras de telefonía.

Así lo indica el reglamento del Decreto Supremo 1338, que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), el cual está orientado a prevenir y combatir el comercio ilegal de estos aparatos.

La . El fin es luchar contra el comercio ilegal de equipos terminales móviles y contribuir la seguridad ciudadana.
Con este reglamento se estima bloquear más de tres millones y medio de equipos celulares en los próximos meses.

-Reglamento-
Este reglamento precisa que para el caso de equipos sustraídos o extraviados, no solo los abonados pueden reportar el robo o pérdida de sus teléfonos, sino también las casas de venta, importadores, fabricantes o ensambladores que hayan sufrido este hecho.

Como consecuencia, el reglamento señala que corresponde el bloqueo del equipo con el fin de que no pueda ser activado por ninguna empresa operadora; así como la suspensión del servicio.
Este reglamento regula también los equipos móviles cuyo IMEI o identidad internacional sea inválido, es decir, que no esté registrado; o cuando este haya sido alterado mediante la duplicación o clonación.

“El reglamento fija que el operador del servicio, al detectar esta irregularidad, enviará un mensaje de texto SMS indicando al abonado que su equipo terminal móvil será bloqueado máximo en dos días”, informaron.

El Renteseg, al cual deberán interconectarse obligatoriamente las compañías operadoras de telefonía, adecuando sus sistemas, está a cargo del Osiptel e integrado por dos bases de datos denominadas Lista Blanca y Lista Negra.

La Lista Blanca está conformada por el registro de abonados del servicio público móvil, incluyendo equipos usados en la prestación de este servicio y los terminales móviles importados legalmente.

En la Lista Negra estarán todos los equipos robados o inválidos, prohibiéndose a las empresas operadoras activar o mantener activados en sus redes los equipos que se hallen en dicha relación.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Sutran capacita a estudiantes con discapacidad visual a través del método de lectura braille

Policía incauta medicamentos valorizados en más de un millón de soles en San Juan de Lurigancho [VIDEO]

Feria convocará a mujeres artesanas de Lima y Cusco

Clausuran temporalmente restaurante de Jonathan Maicelo por insalubre

Municipalidad de La Victoria regulará desde hoy el consumo de bebidas alcohólicas en las calles

Policía desmanteló laboratorio clandestino de droga en Miraflores [VIDEO]

Teniente alcalde de Independencia fue detenido por manejar en estado de ebriedad [VIDEO]

Los saludos para Susel Paredes tras el reconocimiento de su matrimonio homosexual [FOTOS]

George Forsyth denuncia presencia de sicarios debido a intervenciones en el Mercado de Frutas

Clausuran estacionamientos que funcionaban como paraderos informales en Cercado de Lima

Tags Relacionados:

Más en Lima

José Arrieta sobre PL para penalizar a menores: “En vez de solucionar, va a recrudecer el problema”

ÚLTIMO MINUTO: Desadaptados atacan a pedradas bus del Corredor Morado [VIDEO]

Cae sicario involucrado en asesinato de policía en retiro en restaurante de San Miguel (VIDEO)

Humo blanco: Obras de la Estación Central del Metro de Lima empezarán en julio

Buscan penalizar a menores implicados en graves delitos

Lima dará permisos para construir Estación de Línea 2

Siguiente artículo