La minería ilegal se redujo a un 30% en la reserva Tambopata

Presidente regional de Madre de Dios, José Luis Aguirre, dijo que hasta 30 mil mineros llegaron a ocupar el sector La Pampa.
La minería en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata afecta el ecosistema. (Difusión)

La en el sector La Pampa, en la zona de amortiguamiento de la , se redujo este año a un 30% gracias al apoyo del Ejecutivo, reveló hoy el presidente regional de Madre de Dios, José Luis Aguirre.

Explicó que al iniciar su gestión, a comienzos de año, había 15 mil mineros en dicha zona, cifra que llegó a bordear los 30 mil con el correr de los meses por la subida del precio del oro y la falta de control.

"Hubo una decisión importante del Gobierno actual de limpiar La Pampa de la , a través de operaciones de intervención y un trabajo conjunto con el gobierno regional", declaró Aguirre a la agencia Andina.

Remarcó que, al cierre de 2011, el balance es positivo, y que ahora corresponde "no bajar la guardia", pues los mineros pueden volver a juntarse y regresar.

"Lo que hay que hacer es focalizar el trabajo y terminar con la minería en La Pampa en 2012. Eso sería un gran ejemplo para aquellos que buscan ingresar a zonas prohibidas y contaminan el ambiente", enfatizó.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo