Minería ilegal mueve US$2 mil mllns

Más de 450 mil personas son informales, mientras que los formales solo llegan a 195 mil.
La actividad crece en el país. (USI)

Las cifras de la minería ilegal en el Perú son alarmantes: agrupa a más de 450 mil personas en 21 regiones del país, mueve un promedio de 2 mil millones de dólares al año y deja de pagar impuestos al Estado por otros 600 millones de dólares.

Luis Castillo, secretario general de la , precisó que, mientras tanto, los trabajadores de las empresas mineras formalizadas son solamente 195 mil, de los cuales 65 mil están organizados en 123 sindicatos.

Las regiones donde la actividad ilegal se encuentra en estado más crítico son Madre de Dios, Puno, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lima (Canta y Carabayllo).

Para el analista en temas de seguridad , es innegable que hay un vínculo estrecho entre los financistas de la minería ilegal y el narcotráfico, pues esa actividad extractiva es usada para el lavado de activos.

Pero no solo eso. La minería ilegal también genera otros problemas sociales, como prostitución, trata de personas y corrupción.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Siguiente artículo