Minedu interviene colegios informales en Los Olivos | FOTOS

Minedu e Indecopi verificaron que estos centros educativos funcionaban sin autorización.
Foto 1 de 5
Esta mañana representantes del Ministerio de Educación y del  (Indecopi) intervinieron dos colegios. (Foto: Minedu)
Estos establecimientos funcionaban sin autorización en el distrito de Los Olivos.(Foto: Minedu)
En el primer centro educativo no cuenta con código modular ni con licencia de funcionamiento de la Municipalidad de Los Olivos.(Foto: Minedu)
El segundo centro intervenido fue el Jardín Jehová es mi Pastor, ubicado en M 17, lote 18, en el AA. HH. Laura Caller. (Foto: Minedu)
Los administradores de este establecimiento se negaron a brindar información. (Foto: Minedu)
Esta mañana representantes del Ministerio de Educación y del  (Indecopi) intervinieron dos colegios. (Foto: Minedu)
Estos establecimientos funcionaban sin autorización en el distrito de Los Olivos.(Foto: Minedu)
En el primer centro educativo no cuenta con código modular ni con licencia de funcionamiento de la Municipalidad de Los Olivos.(Foto: Minedu)
El segundo centro intervenido fue el Jardín Jehová es mi Pastor, ubicado en M 17, lote 18, en el AA. HH. Laura Caller. (Foto: Minedu)
Los administradores de este establecimiento se negaron a brindar información. (Foto: Minedu)

Esta mañana representantes del y del intervinieron dos colegios que funcionaban sin autorización en el distrito de Los Olivos.

El primer establecimiento intervenido fue el Colegio de Educación Inicial Dulce Aprender, ubicado en la Manzana N, Lote 35, de la Urb. Santa Rosa, el cual funciona, al parecer, en los dos primeros pisos de una vivienda familiar de 3 niveles.

En este centro educativo se comprobó que estudian niños de 3,4 y 5 años. Asimismo, el establecimiento no cuenta con código modular ni con licencia de funcionamiento de la Municipalidad de Los Olivos.

El segundo centro intervenido fue el Jardín Jehová es mi Pastor, ubicado en M 17, lote 18, en el AA. HH. Laura Caller. Los administradores de este establecimiento se negaron a brindar información.

Tras lo sucedido, el Director General de la Calidad de la Gestión Escolar del Minedu, Daniel Anavitarte, instó a los padres de familia a verificar la escuela donde estudian sus menores hijos.

“Pueden ingresar a la plataforma Identicole, escribir el nombre de la institución educativa donde estudian sus hijos y automáticamente saldrá la información respectiva de ese plantel. En caso de que no aparezca registrado, se trataría de un establecimiento que funciona de manera informal”, sostuvo Anavitarte.

En Lima Metropolitana alrededor de mil 500 locales funcionan con algún tipo de irregularidad, y de ellos, 210 lo hacen sin ningún tipo de autorización para operar, sostuvo el funcionario.

Cabe mencionar que, en este operativo también participaron la Fiscalía de la Nación, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).

Relacionadas

Luke, el perro que se comió su propia pierna para sobrevivir al hambre, conmueve EE.UU.

Presentan curso virtual de educación financiera para estudiantes de universidades e institutos superiores

Conoce a Agustín Lozano, el nuevo presidente interino de la FPF que reemplaza a Edwin Oviedo

Miguel Torres niega conflicto de interés en tema de casinos

Tags Relacionados:

Más en Lima

San Juan de Lurigancho: Reportan explosión cerca de la estación Caja de Agua (VIDEO)

Familia de joven atropellado en accidente en la Av. Abancay pide ayuda: “Clínica nos pide 30 mil soles”

MAÑANA se realizará bicicleteada desde el Cercado de Lima hasta Los Pantanos de Villa

Poder Judicial entrega 10 nuevos módulos laborales para dar celeridad a pensionistas

Accidente en la Av. Abancay: ¿Qué pasó con el chofer que se distrajo por su perrita y el dosaje etílico?

Retiran 16 piezas dentales supernumerarias a campeona mundial de karate

Siguiente artículo