Alrededor de cuatro millones de peruanos habla una de las 48 lenguas originarias

En los últimos años, se ha logrado oficializar 40 alfabetos de las 48 lenguas originarias que existen en el país.
Esta semana se realizará el taller macrorregional del quechua sureño, en la ciudad de Puno. (Foto: Andina)

El informó que en la actualidad, además del castellano y la lengua de señas peruana, alrededor de cuatro millones de personas hablan una de las 48 lenguas originarias, como el quechua, aimara, ashaninka, awajún, wampis, shipibo, shawi o yine.

Edinson Huamancayo, coordinador del equipo de Desarrollo Educativo de las Lenguas del Minedu, sostuvo que, según la Ley 29735, las lenguas originarias son aquellas que se hablan con anterioridad a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el territorio nacional.

“Todas las personas que hablan una lengua originaria tienen derecho a usarla en cualquier ámbito, a ser atendidas en su idioma y recibir una educación en su lengua materna y en su propia cultura”, agregó.

El funcionario precisó que el quechua, así como todas las lenguas originarias que se hablan en el país, son idiomas oficiales en los distritos, provincias o regiones en donde predominen.

Anotó que el quechua cuenta con un alfabeto oficial aprobado en 1985 mediante la RM N.° 1218-85, en la cual se indica el uso de tres vocales (a, i, u), un conjunto de consonantes y, además, sus reglas de ortografía y puntuación.

Al respecto, informó que esta semana se realizará el taller macrorregional del quechua sureño, en la ciudad de Puno, y que a fines de noviembre habrá otro en Huaraz para el quechua central, con la finalidad de consensuar un glosario de términos quechuas y unificar algunas normas de escritura.

Por otro lado, señaló que el Minedu es la entidad encargada de brindar asistencia técnica, evaluar y oficializar las reglas de escritura uniforme de las lenguas originarias. En los últimos años, se ha logrado oficializar 40 alfabetos de las 48 lenguas originarias que existen en el país.

Relacionadas

¡Memes como cancha! Usuarios en redes bromean con las célebres frases de César Acuña

¡Alerta! Desborde del río Pozuzo inunda viviendas y cultivos [VIDEO]

¡Héroe! Estibador dio su vida para salvar a dos menores en Ucayali

Trujillo: cementerio Mampuesto luce abandonado tras Niño Costero

¡Orgullo! Espinar consiguió el récord Guinness al tapiz más grande del mundo [FOTOS]

Gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña, 'cuadra' a su sucesor

Rechazan solicitud para declarar la emergencia en el balneario de Huanchaco

Motín en Challapalca: Liberan a los agentes del INPE que fueron tomados como rehenes por presos

Tags Relacionados:

Más en Lima

José Arrieta sobre PL para penalizar a adolescentes: “En vez de solucionar, va a recrudecer el problema”

Buscan penalizar a menores implicados en graves delitos

Lima dará permisos para construir Estación de Línea 2

Ventanilla: Allanan búnker y atrapan a seis implicados en delitos de extorsión y sicariato

Cae sicario involucrado en asesinato de policía en retiro en restaurante de San Miguel (VIDEO)

Invierno 2024: ¿Cuándo empieza y cuál es el pronóstico de frío para Lima?

Siguiente artículo