CONGESTIÓN. Esta imagen podrá repetirse con el ingreso de miles de unidades de transporte público en la Carretera Central.
CONGESTIÓN. Esta imagen podrá repetirse con el ingreso de miles de unidades de transporte público en la Carretera Central.

Un total de 3,435 unidades, entre ómnibus, microbuses y camionetas rurales, pertenecientes a 68 rutas de , volverán a transitar en los próximos días por la avenida Nicolás Ayllón, más conocida como la . El anuncio lo formuló la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao ().

Esta medida se hará efectiva tras la próxima liberación de tres tramos de esta vía que fueron cerrados para la construcción de las estaciones Vista Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27) de la Línea 2 del Metro de Lima.

La liberación de la vía coincide con la temporada alta de visitas que se dirigen a zonas como Chaclacayo y Chosica a disfrutar del sol frente al invierno limeño.

Mira: Rafael López Aliaga es presentado como candidato presidencial para 2026 en Iquitos

Mayor fiscalización

Luis Quispe Candia, director de Luz Ámbar, sostuvo que, si bien la apertura de esta vía beneficiará a cientos de comerciantes que sufrieron pérdidas por las obras en la zona, ahora la ATU debería aprovechar para, en coordinación con los municipios, establecer bien los paraderos y exigir que los transportistas cumplan las normas.

Advirtió que debe fijarse mayor fiscalización para evitar el famoso ‘correteo’ entre conductores, muy frecuente en esta ruta. “Cada chofer alquila su bus a las empresas y busca tener la mayor rentabilidad con el transporte de pasajeros”, sostuvo en diálogo con este diario.

La ATU, dijo, debe exigir a estas empresas establecer los tiempos de viaje e impulsar más fiscalización para evitar

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Del Castillo sobre destitución de Patricia Benavides -entrevista completa