Miles de colectivos invaden rutas de los corredores complementarios [VIDEO]

Choferes utilizan los paraderos de los buses municipales para recoger pasajeros. Para evitar fiscalización, se comunican por grupos de WhatsApp. Lima presentó proyecto de ley para sancionar penalmente a conductores con varias papeletas.
Foto 1 de 4
El colmo. Colectiveros recogen pasajeros en los puntos de interconexión de los corredores viales.
Av. Javier Prado. Van de placa ABK-270 tiene deuda de S/15,509.
Av. Arequipa. Auto destartalado acumuló /95,841 en papeletas.
Av. Arequipa. Carro registra multas acumuladas por S/17,579.52.
El colmo. Colectiveros recogen pasajeros en los puntos de interconexión de los corredores viales.
Av. Javier Prado. Van de placa ABK-270 tiene deuda de S/15,509.
Av. Arequipa. Auto destartalado acumuló /95,841 en papeletas.
Av. Arequipa. Carro registra multas acumuladas por S/17,579.52.

No solo circulan por la capital con vehículos que registran miles de soles en papeletas, sino que, además, retan a la invadiendo los corredores complementarios.

Así operan los choferes de colectivos, de manera organizada, cobrando cupos por el derecho de circulación y hasta con sofisticados sistemas de comunicación para evadir los controles municipales.

Según la r, en Lima y en Callao hay unas 100 mil unidades –entre automóviles, camionetas y vans– que se utilizan para prestar este ilegal servicio.

Incluso se dan el lujo de invadir tres de los corredores complementarios. Estos son el Azul (Tacna-Garcilaso-Arequipa), el Rojo (Javier Prado-La Marina) y el Morado (San Juan de Lurigancho-Magdalena).

Perú21 hizo un recorrido y comprobó que los colectiveros recogen pasajeros en los paraderos de estos ejes viales y hasta en los puntos en los que los corredores se interconectan.

Tal es el caso del cruce de las avenidas Arequipa y Javier Prado, zona en la que se unen los corredores Azul y Rojo. Lo mismo pasa en la intersección de las avenidas 28 de Julio y Garcilaso de la Vega, zona de interconexión de los corredores Azul y Morado.

De esta forma, los colectiveros pueden llevar a pasajeros que residen en el Cercado, San Juan de Lurigancho, San Isidro, Miraflores, La Molina, Ate, San Miguel, entre otros.

“Mi ruta es de la Av. Alcázar hasta el óvalo de Miraflores. Por ahí circulo hasta las 7:00 p.m. En un día puedo sacar S/200”, dice Julio, colectivero que va por el Corredor Azul.

, presidente de la ONG Luz Ámbar, explicó que estos choferes se han organizado para cubrir las principales troncales de Lima y también para evadir los controles de fiscalización.

“Tienen grupos de WhatsApp y por ahí se avisan cuando ven a un inspector edil. Además, cobran cupos por inscripción y una cuota diaria. Otros le ponen sticker a los carros para reconocerse”, sostuvo.

PRISIÓN POR PAPELETAS
Por otro lado, el 19 de febrero pasado, la comuna de Lima presentó un proyecto de ley al Congreso para sancionar con cárcel a los choferes que acumulen papeletas de tránsito.

La iniciativa propone que estos conductores sean sentenciados con una pena no mayor de dos años. Si son conductores de transporte público, llegaría a los cuatro años.

Esta iniciativa legislativa también tiene agravantes. Los choferes que acumulen papeletas y que provoquen accidentes de tránsito seguidos de muerte, lesiones graves o daños a bienes de importancia económica, tendrán una pena no menor de seis años ni mayor de 15.

Fernando Zeballos, subgerente de la Gerencia de Transporte Urbano de Lima, dijo que este proyecto también es disuasivo para los colectiveros. “Las multas serían por realizar un servicio ilegal y es un agravante, la condena sería mayor”, aseguró a Perú21.

TENGA EN CUENTA

Relacionadas

Envían al depósito más de 90 vehículos por realizar servicio de colectivo

Cae mafia de policías que cobraba cupos a colectiveros

Policía obliga a colectiveros realizar ejercicios para evitar multas en el Cercado de Lima| VIDEO

Secuestran al paso a una mujer en falso taxi colectivo

Elecciones Municipales 2018: El tráfico de Lima es una trampa sin salida [VIDEO]

Aumentan secuestros al paso en colectivos

Alcalde Jorge Muñoz denuncia amenazas por parte de diversas mafias

Joven se lanzó de colectivo informal en movimiento para evitar secuestro en Los Olivos [VIDEO]

Joven es acusada de liderar banda de falsos colectiveros

Alerta: denuncian detención irregular de ciudadano que fue víctima de falsos colectiveros en Breña

Tags Relacionados:

Más en Lima

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Siguiente artículo