Mil policías para lucha contra el bullying en Lima

Crean equipos especiales en cada comisaría para que se dediquen únicamente a este tipo de casos de violencia. Ministerio de Salud reporta que más del 50% de escolares del país es víctima de este fenómeno.
El general Miranda pidió un clima de paz a los alumnos del colegio Alfonso Ugarte. (Manuel Igreda)

El 50.7% de escolares de todo el país ha sido víctima de bullying, según reportes del . Ante esta terrible realidad, la Policía ha anunciado la creación de equipos especiales que estarán integrados por más de mil policías para la lucha contra este fenómeno.

El jefe de la Sétima Región, general Aldo Miranda, dispuso que cinco agentes de cada una de las más de 200 comisarías de la capital se dediquen exclusivamente a tratar estos casos. Es decir, son un total de 1,085 custodios.

"De esta manera buscaremos combatir mejor este fenómeno. Los niños no deben tener miedo de acusar, incluso, a sus maestros", dijo Miranda a Perú21 al referirse a casos de docentes implicados en bullying.

Agregó que, a partir del 14 de junio, las personas pueden denunciar maltratos en el interior de las instituciones educativas a la línea de ayuda 0800-1-7000 o al correo electrónico escolarcitopnp@gmail.com.

Por su parte, la mayor PNP Lourdes Beizaga, jefa de Organización y Capacitación de la División de Seguridad Ciudadana, señaló que se debe poner énfasis en resocializar al niño que comete la agresión.

"Es el primer agente que debe ser tratado. De lo contrario, será un futuro barrista o delincuente", subrayó.

PREOCUPANTES CIFRASDe esta manera, la Policía se suma a la campaña que ha iniciado el Ministerio de Educación para hacerle frente a esta preocupante realidad.

Según reportes oficiales del Ministerio de Salud, el 50.7% de la población escolar es víctima de bullying y, de ese total, un 36.5% guarda silencio, informó el médico Hugo Valdizán Matos, del Instituto Nacional de Salud del Niño. No obstante, lo peor es que el 25% de los maestros y padres de familia no reacciona ante este tipo de casos.

DATOS

- La Corte de Justicia de Lima realizará 100 talleres de prevención en diversos colegios de la capital desde el 11 hasta el 28 de junio.

- Padres en el Rímac protestaron por el retorno de la docente Marcelina Peña Uriarte al colegio María Parado de Bellido, tras ser acusada de maltratar a sus alumnas.

- Madres de un colegio en Comas denunciaron al profesor Wilver Arana por tocamientos indebidos contra sus niñas.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo