Estos venezolanos tienen permiso para trabajar en nuestro país [FOTOS]

El acto se realizó en la sede de Migraciones, entidad responsable de otorgar este documento, con el cual los beneficiados pueden trabajar formalmente y tributar.
Foto 1 de 7
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)
Venezolanos en Perú se nacionalizan. ()Mario Zapata/Perú21)

Hoy se entregó 30 carnés de Permisos Temporales de Permanencia – PTP a ciudadanos que se acogieron a la segunda etapa de este beneficio otorgado por el Gobierno para regularizar su situación migratoria en el Perú.

El acto se realizó en la sede de Migraciones, entidad responsable de otorgar este documento, con el cual los beneficiados pueden trabajar formalmente y tributar, además de acceder a servicios públicos de salud y estudios, en el caso que lo requieran.

Se debe considerar que el último 29 de julio —mediante Decreto Supremo— el Gobierno amplió el beneficio del PTP por 120 días hábiles para todos los venezolanos que se encuentren en el territorio nacional hasta el 31 de julio de este año.

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, fue el encargado de entregar los permisos. Él destacó que el Gobierno peruano está preocupado por la situación de Venezuela y que la entrega de los PTP es una manera de demostrar nuestra ayuda con los ciudadanos del hermano país.

Se debe considerar que en la primera etapa de este beneficio —entre febrero y julio de este año— la Superintendencia Nacional de Migraciones otorgó 11,264 carné de PTP a ciudadanos venezolanos.

De esta cifra, más de mil fueron para menores de edad, lo que les permitió poder continuar sus estudios escolares en nuestro país, además de recibir atención de salud.

Relacionadas

'Nacho' asegura que no volverá a Venezuela porque será "otro preso más"

Venezuela: Ex fiscal dice tener pruebas contra Maduro en el caso de Odebrecht

Municipalidad de La Victoria retirará a venezolanos del emporio de Gamarra si no se formalizan

Ya son 110 venezolanos con nacionalidad peruana

Tags Relacionados:

Más en Lima

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024 EN VIVO: Un grito contra la homofobia | SIGUE LA RUTA (FOTOS Y VIDEO)

Chorrillos inicia actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Madrugada de terror: Presuntos extorsionadores arrojan una granada en Lince que deja un herido

Maju Carrión: “Yo no tengo el derecho de empujar a nadie del clóset” (VIDEO)

Trágico accidente: Una persona muere al ser atropellada por un bus en la Panamericana Sur

Siguiente artículo