MHOL denuncia ‘lesbofobia’ en el fallo contra Eva Bracamonte

El Movimiento Homosexual de Lima considera que los jueces a cargo del caso Fefer condenaron sin pruebas a la joven y que en el proceso se pretendió establecer relaciones entre ser lesbiana y criminal.

Liliana y Eva tras conocer el fallo de los jueces. (Luis Gonzáles)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 12:17

El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) señaló que la condena de 30 años de prisión a Eva Bracamonte refleja «la ‘lesbofobia’ del Poder Judicial peruano», ya que los magistrados la condenaron «sin pruebas contundentes».

Anuncio 300x250

Además, indicó que esa actitud también se manifestó en la «injustificada» encarcelación de la entonces novia de Eva, Liliana Castro, quien pasó tres años en el Penal de Mujeres de Chorrillos y que hoy fue absuelta del asesinato de la empresaria Myriam Fefer.

«El Estado peruano debe dar explicaciones por esta sentencia que contradice la tesis principal que ha guiado el juicio (la complicidad e incitación de Liliana a Eva), aplica razonamientos opuestos para juzgar a ambas procesadas y es antecedida por pericias psiquiátricas y psicológicas que pretendieron establecer relaciones entre ser lesbiana y criminal», señala el MHOL en un comunicado.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias