Nuevos inconvenientes se presentan en el Metropolitano.
Nuevos inconvenientes se presentan en el Metropolitano.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó, mediante sus redes sociales, que un choque de vehículos particulares cerca de las estaciones Bulevar y Balta, en Barranco, ha generado un retraso general en los buses del Metropolitano.

MIRE: Este miércoles una intensa llovizna sorprendió a limeños previo al inicio del invierno

“Debido a un choque de vehículos particulares cerca de las estaciones Bulevar y Balta, en Barranco, se presentan retrasos de 25 minutos en el servicio, aproximadamente”, escribió en su cuenta de Twitter.

Se trata de una ambulancia de un seguro particular y un automóvil, que estaba en la vía exclusiva del Metropolitano. De acuerdo con la Policía, el auto brindaba el servicio de colectivo informal.

Plan antiacoso

Por otro lado, recuerda que la ATU anunció algunos cambios: eliminación de la cola de sentado, modificación en expresos y una fila exclusiva con la finalidad de reducir la cifra de acoso sexual, casos que se han reportado en el interior y en la zona de embarque del Metropolitano.

Este plan ya se ha iniciado en las estaciones Rosario de Villa, Terán, Escuela Militar, Estadio Unión, Bulevar, Balta, Plaza de Flores, 28 de Julio, Benavides, Ricardo Palma, Angamos y Domingo Orué. Se estima que en los próximos días se extienda en otros paraderos.

El proyecto incluye la presencia de personal de la PNP, una brigada antiacoso de la ATU, personal incógnito en los buses, módulos de atención y filas exclusivas para personas vulnerables. La iniciativa también contempla la difusión de audios tanto en las estaciones de embarque como en los vehículos.

Asimismo, la instalación de material gráfico, como afiches con mensajes clave para concienciar a los usuarios. De esta manera, se espera abordar la problemática de forma integral y eficiente.

Cabe recordar que, el acoso sexual está tipificado en el artículo 176 B del Código Penal peruano como un delito que implica la vigilancia, persecución o contacto sin consentimiento con fines de connotación sexual. Según la normativa, este delito puede conllevar hasta ocho años de prisión.

Además, la Ley N° 30314, orientada a la prevención y sanción del acoso en espacios públicos, define el acoso sexual como cualquier conducta física, verbal o no verbal de naturaleza sexual que afecte la dignidad del individuo, creando un entorno intimidatorio, hostil o humillante.

Según dicha legislación, se busca proteger y garantizar el respeto y la dignidad de las personas en espacios públicos. Por ello, se ha capacitado a los conductores de los buses, debido a que son las primeras personas en recibir el caso dentro de la unidad.

VIDEO RECOMENDADO

Descubre la EXÓTICA PROPUESTA GASTRONÓMICA de 'El Encanto de la Selva' en #Terraza21