Jorge Muñoz asegura que "hay mecanismos para mantener precio del pasaje del Metropolitano" [VIDEO]

Alcalde electo de Lima señala que es posible que quede vigente la tarifa de S/2.50 en el servicio troncal.
Foto 1 de 3
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)
"Soy de la idea de buscar soluciones para que los ciudadanos no se queden sin transporte", señaló.
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)
"Soy de la idea de buscar soluciones para que los ciudadanos no se queden sin transporte", señaló.
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)

El alcalde electo de Lima Metropolitana, , afirmó que existen mecanismos para que el precio del pasaje del se mantenga en S/2.50 en el servicio troncal, pese a que se ha encontrado con un “desorden”, en referencia a la firma del contrato por Protransporte.

En ese contexto, Jorge Muñoz resaltó la importancia de la mesa de diálogo entre todos los actores involucrados que se realizará el próximo martes 20 de noviembre en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Hay soluciones, hay que concertarlas y llevarlas sobre la mesa. Hay mecanismos como para mantener (el precio del pasaje) a un precio razonable y que no tenga que subir a esos S/2.85”, refirió en entrevista a Latina.

“Hemos encontrado varias aristas. Entre ellas, es el monto, otro la deuda que se tiene de parte de los operadores a Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y otro problema son los arbitrajes que han ganado a la municipalidad por la no conclusión de obras”, añadió.

También Jorge Muñoz mencionó otros temas pendientes para el mejoramiento del servicio del Metropolitano, como la señalética, a la que calificó de “pésima” al sostener que muchos usuarios no saben tomar un bus. También mencionó como problemas la ubicación de paraderos, la cantidad y la administración de las frecuencias de los buses.

FISCALIZARÁN GUARDERÍAS Y NIDOS

El burgomestre también se refirió respecto al caso de la . Anunció que para evitar estos lamentables casos, durante su gestión se fiscalizarán los nidos, guarderías y colegios para garantizar la integridad de los menores.

“Uno de los temas que nos hemos comprometido con el Ministerio de Educación (Minedu) es fiscalizar aquellos puntos que no cumplen con brindar seguridad a los niños. Se tiene que coordinar”, señaló.

Metropolitano: Jorge Muñoz asegura “hay mecanismos para mantener precio del pasaje”
Relacionadas

Bebé de 3 meses murió en extrañas circunstancias en una guardería de Chorrillos [VIDEO]

Roban más de S/30 mil en un local de envío de dinero del Cercado de Lima [VIDEO]

Minsa realizará hoy campaña para prevenir, tratar y diagnosticar la diabetes [FOTOS]

Puente Piedra: Capturan a presuntos integrantes de la banda “Los Chalacos”

Municipalidad de Lima inauguró el club zonal de Ancón

'Monstruo de Barranca' que violó y mató a Niña fue trasladado a penal de Huacho | VIDEO

Cementerios El Ángel y Presbítero Maestro serán cerrados la próxima semana

DRELM investiga presunto dopaje a alumnas en colegio Hipólito Unanue | VIDEO

Puente Piedra: denuncian a maestro por embarazar a menor de 13 años

Qali Warma eliminará progresivamente uso del plástico y tecnopor en envases de sus productos

Tags Relacionados:

Más en Lima

Sujeto que atropelló a varias personas en la av. Abancay dice que se distrajo por culpa de su perro

López Aliaga develó estatua de Castañeda en medio de polémica por agresión a la prensa

Miraflores: Alcalde pide sanciones drásticas para conductores ebrios que realizan piques ilegales

Cenares asegura que no existe alerta de desabastecimiento de medicamentos

Fiscalía inicia diligencias tras violento atropello en avenida Abancay

Fiscalía inició investigación tras choque múltiple en la avenida Abancay | IMÁGENES SENSIBLES | VIDEOS

Siguiente artículo