Metropolitano de Lima: Precios de los pasajes se ubican como el tercero más alto de la región

A falta de una política de subsidios en el Metropolitano, los pasajeros asumen el costo total.

Durante el recorrido del Señor de los Milagros por las calles del Cercado de lima, que se desarrolló la noche del 28 de octubre, el servicio de transporte del llegó a su punto más crítico pues perjudicó a los pasajeros por el colapso de más de tres estaciones.

La redes estallaron con una avalancha de reclamos hacia este servicio, por lo que comenzaron a comparar esta situación con la que vive actualmente Chile, en cuanto a costos del transporte público. Esto fue motivo para que el diario La República de Colombia realice un comparativo de los precios del transporte de Sudamérica, consignado por el diario Gestión.

Como resultado se tuvo que el Metropolitano, con un precio de US$ 0,74 (2,5 soles), se encuentra en el tercer lugar entre los sistemas de transporte público de Sudamérica, y solo es superado por Montevideo (Uruguay) y Santiago de Chile (Metro y Transantiago).

SE NECESITAN SUBSIDIOS

En el mundo la mayor parte del transporte público cuenta con subsidios, la situación de la Línea 1 del Metro de Lima, no es distinta. Sin embargo, según el diario Gestión, el Metropolitano no cuenta con subsidios y de forma exclusiva los operadores obtienen sus ingresos a través de la recaudación de pasajes, explicando así el alto costo que tienen.

Ante las quejas constantes de los insatisfechos pasajeros, el presidente de Fundación Transitemos, Alfonso Flórez, explicó a Gestión que “la gente se va a seguir quejando porque hay una sobredemanda ya que nuestro sistema de transportes aún está en pañales. En todos los países, los buses (como el Metropolitano) son un complemento a los sistemas de alta capacidad como son los metros. Son seis líneas de metro que están en planes desde antes del año 2000. Actualmente solo tenemos una de las seis líneas y la línea 3 y 4 aún no están ni en construcción. El Metropolitano y la Línea 1 no pueden atender la demanda de transporte”.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo