La Mesa Directiva defiende acuerdo para condonar deuda a excongresistas

Michael Urtecho asegura que es una “decisión política” que no afecta el presupuesto público. “El Congreso no ha desembolsado ni un sol para este fin”, dijo. Bonos por más de S/. 9 millones se cobraron entre el 2001 y 2009.
Asegura que cuenta con el respaldo legal de la Procuraduría. (USI)

El legislador , vicepresidente del Congreso y miembro de la Mesa Directiva, defendió hoy el polémico acuerdo que impulsó el presidente del Legislativo, Daniel Abugattás, para condonar deudas que ascienden a unos S/.9 millones de unos 45 exlegisladores que percibieron una bonificación irregular entre julio de 2001 y diciembre de 2009.

"Esta es una decisión política que se ha tomado en base a un informe público de la Asesoría Legal del Congreso y un informe de la Procuraduría, los cuales dicen que muchos de estos jubilados están enfermos, viudos y que algunos han muerto", dijo Urtecho a Perú21.

Estos documentos fueron el sustento para que la Mesa Directiva considerara como válidos los citados bonos, por lo que la Mesa Directiva autorizó a la Dirección General de Administración del Congreso a coordinar con la Procuraduría para dar por concluido, por la vía extrajudicial, los juicios que se iniciaron hace tres años para exigir la devolución de esos fondos.

"Muchos no tienen ni trabajo y no podrían devolver ese dinero (…) El Congreso no ha desembolsado ni un sol para este fin, no se va a dar ni un sol, solo se está dejando sin efecto la deuda", añadió Urtecho, quien insistió que se cuenta con el sustento legal de la Produraduría.

El parlamentario negó que se haya llegado a este acuerdo para favorecer a los miembros del fujimorismo y de Perú Posible que figuran entre los 'beneficiados'. "No ha habido ningún acuerdo. Que gente como Luz Salgado esté en la lista es algo inevitable, pero no hubo ningún lobby", dijo.

Esto último en respuesta al vocero de la bancada de Gana Perú, Fredy Otárola, quien anunció que este polémico acuerdo, y que si se dio en base a lobbies, este no pasará.

Tags Relacionados:

Más en Lima

SMP: Clausuran locales de lavado de autos y chatarrería que invadían la vía pública

Ministerio Público rechaza PL para penalizar a adolescentes desde los 16 años

Profesores y auxiliares descansarán el 8 de julio por el Día del Maestro

Línea 2: el 7 de julio inicia PLAN DE DESVÍOS por construcción de la Estación Central (MAPAS)

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

Siguiente artículo