Más de medio millón de venezolanos entraron a Perú

De enero de 2017 a octubre último ingresaron 550 mil ciudadanos del país llanero.
Trámite pendiente. Venezolanos pueden solicitar su PTP hasta diciembre.

De enero de 2017 a octubre último, unos 550 mil venezolanos ingresaron al Perú, según cifras de la S. Ellos podrán acceder a su documento que les otorga diversos beneficios.

Así lo informó Roxana del Águila, gerente general de la citada entidad, en RPP. Precisó que el PTP permite que los citados migrantes puedan trabajar legalmente en nuestro territorio.

Como es público, el 31 de octubre era la fecha límite de ingreso al Perú para poder acceder al citado documento. Ello hizo que la última semana se incrementara la llegada de estos extranjeros al Perú.

Así, por Tumbes, solo el 31 de octubre cruzaron 6,708 venezolanos, la cifra más alta desde el 11 de agosto, cuando llegaron 5,190, sostuvo la gerente de Migraciones.

Ha sido un récord de ingresos. Comprendemos que se trató de algo inédito porque el 31 de octubre venció el plazo para que los venezolanos que ingresen al Perú puedan tramitar el PTP”, explicó.

Precisó que las personas de nacionalidad venezolana que entraron a territorio peruano a partir de las 00:00 horas del 1 de noviembre, tendrán una estadía autorizada de hasta 183 días, en condición de turistas.

En caso de que deseen permanecer más tiempo, necesariamente tendrán que tramitar el cambio de calidad migratoria, como lo hacen todos los demás extranjeros.

Esto para que puedan adquirir la residencia bajo la condición de trabajador, estudiante, inversionista u otra modalidad.

NUEVO PLAZO
El permiso temporal es un documento que regulariza la situación migratoria de los ciudadanos venezolanos en nuestro país. Asimismo, les permite acceder a servicios básicos de salud y educación.


El documento tiene una validez de un año y luego puede ser renovado. El plazo para presentar –por primera vez– la solicitud del PTP vence el 31 de diciembre de 2018. Para dicho trámite se requiere presentar la Ficha de Canje Internacional de Interpol.

DATOS
Para solicitar el PTP, el ciudadano venezolano debe obtener una cita en línea a través de www.migraciones.gob.pe, previo pago del derecho de trámite de S/41.9 en el Banco de la Nación (código 1812).

Migraciones precisó que para reservar y acudir a la cita, no es indispensable contar con la Ficha de Canje de Interpol. No obstante, esta sí tiene que ser presentada posteriormente para concluir con el trámite del PTP.

El trámite puede realizarse las 24 horas del día, de lunes a sábado, en la sede de Migraciones, en Breña.

Relacionadas

Tras su paso por el Perú, la actriz Angelina Jolie viaja a Corea del Sur [FOTOS]

Alianza Lima vs. Universitario: Gol de 'Chiquitín' Quintero a los 13 segundos de juego | VIDEO

Perú perdió 2 millones de hectáreas amazónicas

Paolo Guerrero tras acudir al Matute: "Que la violencia no sea un clásico en el fútbol"

Tags Relacionados:

Más en Lima

‘Peperas’ al ataque: Nueva víctima se reporta en Chosica

José Arrieta sobre PL para penalizar a menores: “En vez de solucionar, va a recrudecer el problema”

Atacan a pedradas bus del Corredor Morado y la ATU pide apoyo a la Policía [VIDEO]

Cae sicario involucrado en asesinato de policía en retiro en restaurante de San Miguel (VIDEO)

Humo blanco: Obras de la Estación Central del Metro de Lima empezarán en julio

Buscan penalizar a menores implicados en graves delitos

Siguiente artículo