// Archivo: force-disable-calc-rows.php Médicos de EsSalud realizan plantón en el hospital Rebagliati exigiendo mejoras - Perú21

Médicos de EsSalud realizan plantón en el hospital Rebagliati exigiendo mejoras

Los médicos reclaman la derogatoria de disposiciones legales que consideran perjudiciales para su trabajo y la estabilidad del sistema de salud.

Fecha de publicación: 30/10/2024 – 4:54

El Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP) llevó a cabo hoy una manifestación en el frontis del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Essalud. Los médicos protestan por la falta de recursos, la infraestructura insuficiente y demandan la derogatoria del artículo 28 de la Ley N°. 32103 y del Decreto Legislativo N°. 1666.

El plantón responde a años de carencias en el sistema de salud que afectan directamente la atención a los pacientes. Denuncian que la falta de personal y de equipos médicos adecuados obstaculiza su labor, mientras que la infraestructura actual es insuficiente para atender la demanda de pacientes que llega al hospital, uno de los más grandes y concurridos del país.

Imagen
d

Además, los médicos reclaman la derogatoria de disposiciones legales que consideran perjudiciales para su trabajo y la estabilidad del sistema de salud. El artículo 28 de la Ley 32103 y el Decreto Legislativo 1666, sostienen, han generado condiciones laborales que afectan tanto al personal médico como al funcionamiento de los servicios en Essalud, limitando los recursos y restringiendo los derechos laborales.

«El manejo de los recursos de la seguridad social son intangibles y solo utilizados para los asegurados. Actualmente, el Gobierno le tiene una deuda a Essalud superior a los S/5 mil millones. Y tal parece que está haciendo un conjunto de normas legales para atenazar a Essalud y que Essalud no pueda reclamar el pago de esa deuda. La Ley N°. 32103 traslada el manejo de los recursos humanos al MEF y el manejo del presupuesto de Essalud lo hace depender del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado, que también depende del MEF. El DL N°. 1666 busca manejar los recursos humanos de todo el sector público, pero inbtroduce a Essalud en un conjunto de entidades públicas. La intención es clara: apropiarse de los recursos del seguro social», dijo a Perú21, el Dr. Santiago Vinces, secretario general del SINAMSSOP.

Agregó que han programado para el 20 de noviembre un paro nacional. “El seguro social está atravesando por problemas de infraestructura, falta de equipamientos y que no los puede dar Essalud porque el Gobierno nos tiene grandes deudas”, explicó.

SABÍA QUE

·Santiago Vinces indicó que están preparando una acción de inconstitucionalidad contra el DL N.° 1666 y la Ley N.° 32103, en apoyo con los colegios profesionales.

·También coordinan con congresistas de ‘buena fe’ para presentar proyectos de ley modificatorios.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias