/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Más de 900 mil niños están desprotegidos ante varicela

La organización Una Vida por Dakota alertó que más de 900 mil niños menores de cinco años se encuentran en riesgo de contagiarse de varicela —infección viral con ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo— debido a que, hasta la fecha, no han recibido la vacunación correspondiente.

Imagen
Fecha Actualización
La organización Una Vida por Dakota alertó que más de 900 mil niños menores de cinco años se encuentran en riesgo de contagiarse de varicela —infección viral con ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo— debido a que, hasta la fecha, no han recibido la vacunación correspondiente.
Según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Salud (Minsa), entre 2020 y 2023, alrededor de 580 mil niños no recibieron la vacuna contra la varicela, afirmó Paloma Pacheco, presidenta de la citada organización.
Además, Pacheco dio a conocer que, únicamente, el 2% de estos miles de niños desprotegidos están programados para recibir la vacuna contra la varicela este año. “Esto significa que solo se garantizará la protección de 11,600 niños, dejando a aproximadamente 568 mil niños expuestos al riesgo de contraer esta enfermedad”, señaló.
“La considerable brecha de vacunación que afecta a 580 mil niños, sumada a los cerca de 342 mil niños de un año que aún faltan vacunar en 2024, representa una cifra que supera los 920 mil niños a los que les falta recibir la vacuna contra la varicela”, enfatizó.
Las regiones con las tasas más bajas de vacunación hasta abril son Loreto (22.1%), Ucayali (23.6%), Puno (24.9%), Amazonas (25.4%) y Huancavelica (25.6%).
“La varicela es una enfermedad que no veíamos hace tiempo, hubo casos y brotes en 2017, luego se hizo un trabajo fuerte para que esta vacuna fuera incluida dentro del calendario regular de inmunizaciones; sin embargo, pospandemia, vemos coberturas alarmantes”, detalló Pacheco.
CASOS
Asimismo, advirtió que, durante las primeras 16 semanas de este año, el número de casos de varicela experimentó un notable incremento comparado con el mismo período de 2023, pasando de 439 a 725, lo que representa un aumento del 65%. “Este incremento es casi el doble del registrado entre la cantidad de casos del año 2022 y 2023, que alcanzó el 33%”, dijo.
Hasta el 8 de mayo, se reportaron 831 casos de varicela en todo el país, con 164 en Lima, 87 en Arequipa, 62 en Piura, 68 en Huánuco, 64 en Loreto y 57 en Junín.
SABÍA QUE
El Ministerio de Salud (Minsa) aplicó más de 600,000 dosis de vacunas del esquema regular en la Semana de Vacunación en las Américas, entre el 20 y 27 de abril, con gran acogida en La Libertad, Loreto, Junín y Cusco.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO