/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ESPECTÁCULO DE VOCES MIGRANTES

Más de 60 artistas migrantes y peruanos se unen para celebrar la Navidad

A lo largo del show, en la explanada del Ministerio de Cultura, los asistentes disfrutarán de un repertorio de canciones navideñas y de fin de año en géneros diversos, como villancico, aguinaldo, cumbia, guaracha, salsa y parranda. El ingreso es libre.

Imagen
Concierto de migrantes.
Concierto para unir culturas de personas migrantes.
Fecha Actualización

El próximo domingo 8 de diciembre, a las 6:00 p.m., la explanada del Ministerio de Cultura (Mincul) será el escenario de la 6ta edición del Concierto de Navidad: Voces Migrantes, Sonidos de Fiesta, un evento gratuito que se ha convertido en una tradición de la ciudad y que celebra la diversidad cultural en el marco del Día Internacional del Migrante.

MIRA: Un millón de peruanos migró en los últimos dos años por falta de oportunidades

Organizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), misión en Perú desde el 2019, este concierto ha reunido a artistas migrantes y peruanos para compartir una fiesta navideña llena de música, baile y mucha tradición. Este año, más de 60 músicos peruanos y venezolanos subirán al escenario para ofrecer un espectáculo que invita a la reflexión y la unión.  

La Orquesta Sinfónica Akadeom, dirigida por el reconocido maestro Alexander Gómez, será la encargada de dar vida a este evento, donde la música se convierte en un puente de fraternidad entre las culturas peruana y venezolana.

A lo largo del concierto, los asistentes disfrutarán de un repertorio de canciones navideñas y de fin de año en géneros diversos, como villancico, aguinaldo, cumbia, guaracha, salsa y parranda. El evento contará con la conducción de la cantante venezolana Veruska Verdú y la actriz peruana Stephany Orúe.

INTEGRACIÓN

El Concierto de Navidad: Voces Migrantes, Sonidos de Fiesta no solo es un espectáculo musical, sino un acto simbólico de integración y reconocimiento a la importante contribución de las personas migrantes en la construcción de un país más diverso y solidario.

Con esta celebración, la OIM y el Teatro La Plaza, en colaboración con el Mincul, invitan al público en general a ser parte de esta actividad para conmemorar el Día Internacional del Migrante, que se celebra todos los 18 de diciembre desde el 2000.

El evento cuenta con el apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugio y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos (PRM).

DETALLES DEL EVENTO

Fecha: 8 de diciembre

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Explanada del Ministerio de Cultura: Av. Javier Prado Este 2465, Lima

Entrada: Libre

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

TAGS RELACIONADOS