Martín Vizcarra promulgó ley que regula el uso del plástico

Esta norma será publicada el miércoles en la Separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano y entrará en vigencia desde el jueves 20 de diciembre.
Ley buscará reducir el uso del plástico en todo el país. (Foto: Andina)

El presidente de la República, , colocó su firma y promulgó durante la tarde del martes, desde Palacio de Gobierno, la ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables.

“Hemos logrado esta ley, que va a cambiar el comportamiento de una sociedad. (…) Tenemos que cambiar las mentalidades, desde las empresas hasta que finalmente sean todos los ciudadanos y ciudadanas. (…) Es de suma importancia la promulgación de una norma de este tipo y hoy lo hacemos como una alianza entre el Ejecutivo y el Legislativo, en torno de un beneficio común para todos los ciudadanos”, manifestó el presidente Martín Vizcarra.

Cabe señalar que luego de su promulgación, esta norma será publicada el miércoles en la Separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano y entrará en vigencia desde el jueves 20 de diciembre. Desde esta fecha, el Ministerio del Ambiente tendrá 180 días calendario para aprobar el reglamento.

Hace más de una semana, el Congreso de la República aprobó esta norma, con una amplia mayoría, que busca poner fin al uso desmedido de los plásticos desechables en el Perú.

Esta iniciativa legislativa establece plazos para la regulación y prohibición del uso, entrega, fabricación y distribución de las bolsas plásticas, sorbetes, envases y utensilios desechables de polietileno y tecnopor.

Además, a partir de su vigencia, se prohíbe la entrega de bolsas plásticas en la publicidad impresa, diarios, revistas, recibos y toda información dirigida a consumidores.

Las bolsas de menos de 30 centímetros por lado, como las que entregan en las farmacias, así como los sorbetes o cañitas estarán prohibidas un año después de su aprobación.

Igualmente, la norma establece que en un plazo máximo de tres años los negocios y supermercados deberán reemplazar al 100% las bolsas plásticas no reutilizables que entregan a sus clientes por elementos que no afecten negativamente al ambiente.

Desde el 28 de julio del 2021, se prohibirá la fabricación de bolsas de plástico no reutilizables, toda clase de utensilios de difícil degradación, así como de los envases de tecnopor considerados como los más nocivos para el ambiente.

Martín Vizcarra
Relacionadas

MEF firmó un contrato por 60 millones de euros para construcción de obras de saneamiento en Tacna y Huánuco

Rescatan a un perro abandonado y se convierten en los 'héroes' de miles de usuarios

El catolicismo cae al 55 % en Chile tras casos de abusos sexuales de Iglesia

Tags Relacionados:

Más en Lima

Liga Contra el Cáncer lanza campaña dirigida a varones por el mes de Papá

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Siguiente artículo