Martín Vizcarra observó la ley de registro de agresores y dio esta razón

Señaló que norma podría exponer el nombre de las víctimas.Pidió al Congreso que modifique el dispositivo para proteger a personas afectadas.
(USI)

En mayo de este año, el aprobó la ley que crea el Registro de Personas Condenadas por Delitos Sexuales o Delitos Violentos contra Mujeres y Menores de Edad. El dictamen buscaba que se haga pública la identidad de estos agresores. Sin embargo, el Ejecutivo decidió observar la autógrafa y la devolvió al Parlamento. ¿Por qué?

El presidente de la República, , explicó ayer que si bien está de acuerdo con que se revele los datos de los atacantes sexuales, no está a favor de que se exponga la identidad de las víctimas.

“Estamos de acuerdo con la creación de un listado con los datos de los agresores sexuales, pero no con que el expediente completo sea de conocimiento público porque no queremos exponer a las víctimas”, indicó.

Por esta razón, solicitó a las comisiones del Congreso que evaluaron y aprobaron esta propuesta –de la Mujer y de Justicia– que la modifiquen para que se omita la divulgación de los nombres de las personas afectadas.

Queremos preservar a las víctimas. Es una posición clara que tenemos desde el Ejecutivo y seguiremos trabajando en la lucha para combatir la violencia de género”, enfatizó .

DERECHO A LA INTIMIDAD

Al respecto, la abogada Rosario Sasieta explicó que para la elaboración de un registro con los datos de delincuentes no es indispensable citar a las víctimas. Es más, estas tienen derecho a permanecer en reserva frente a la sociedad.

“Este registro es una herramienta fundamental para el ciudadano. Sin embargo, no es necesario incluir a los afectados, pues tienen derecho a reservar su identidad”, sostuvo.

Relacionadas

MEF tiene casi lista la política de competitividad

Audios que comprometen a miembros del CNM fueron grabados con autorización de juez

Congreso convocó a Junta de Portavoces para evaluar remoción de miembros del CNM

Miembro del CNM niega estar involucrado en esquema de tráfico de influencias

Martín Vizcarra pidió al Congreso aplicar norma que remueve a miembros del CNM

La desaprobación presidencial, y el dilema de ser o no ser

Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

Siguiente artículo