Marina descarta tsunami en la costa peruana tras terremoto de magnitud 7,5 en Alaska

El epicentro del sismo fue localizado a 91 kilómetros al suroeste de Sand Point, en Alaska. Tuvo una profundidad de 41 kilómetros.

La Marina de Guerra del Perú descartó un posible tsunami en la costa peruana. (Foto: Jessica Vicente/@photogec)

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 4:59

La Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú descartó la posibilidad de un tsunami en la costa peruana tras el terremoto de magnitud 7,5 que se registró en Alaska, Estados Unidos.

Según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo fue localizado a 91 kilómetros al suroeste de Sand Point, en Alaska.

Asimismo, el terremoto tuvo una profundidad de 41 kilómetros. Países como Colombia y Chile también descartaron un posible tsunami en sus costas.

El Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU. informó este lunes que se había emitido un aviso de tsunami en el sur de Alaska y la península del mismo estado tras el sismo, que luego fue cancelada.

El pasado 22 de julio se había registrado un terremoto de magnitud 7,8, que no causó mayores secuelas debido a la baja población en la península, aunque sí dejó algunos daños en la ciudad de Sand Point.

En Alaska son comunes los terremotos de magnitud media, con el registro de seísmo más fuerte nunca registrado en Norteamérica, el del 27 de marzo, el viernes santo de 1964, con magnitud de 9,2.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias