• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: María Jara estima que para la quincena de marzo estaría lista la fusió | PERU21Lima: María Jara estima que para la quincena de marzo estaría lista la fusió | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

María Jara estima que para la quincena de marzo estaría lista la fusión entre la ATU y Protransporte

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) indicó que luego de la fusión podría presentar los primeros ordenamientos viales a favor de la ciudadanía.

Jara Risco detalló que para poner fin al caos vehicular y a la informalidad de los servicios de transportes, se requiere un trabajo con cada uno de los alcaldes de Lima. (Foto: GEC)
Jara Risco detalló que para poner fin al caos vehicular y a la informalidad de los servicios de transportes, se requiere un trabajo con cada uno de los alcaldes de Lima. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 26/02/2020 02:35 p.m.

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara Risco, estimó que, para la quincena de marzo del presente año, el Instituto Metropolitano Protransporte de Lima (Protransporte) pasaría a la jurisdicción de la ATU.

“Para la quincena de marzo se podría concluir este proceso de fusión. Desde ahí podríamos presentar a la ciudad los primeros ordenamientos viales”, aseguró Jara Risco en diálogo con Canal N.

Asimismo, indicó que luego de esta fusión, el caos vehicular acabaría de manera paulatina. “Nosotros estamos trabajando intensamente para concluir el proceso de fusión con Protransporte, absorber la operación del Metropolitano y los cinco corredores complementarios. También los fiscalizadores de la Municipalidad de Lima pasan a la ATU”, agregó.

Por otro lado, Jara Risco detalló que para poner fin al caos vehicular y a la informalidad de los servicios de transportes, se requiere un trabajo con cada uno de los alcaldes de Lima. Por ello, sostuvo que hasta la fecha se ha reunido con más de 24 burgomaestres distritales y que ha firmado convenios con más de 15 autoridades ediles.

“En la ATU estamos plenamente convencidos que la colaboración y el trabajo de mancomunidades nos va a ayudar a salir adelante. A la fecha hemos firmado más de 15 convenios de colaboración con los alcaldes distritales. Eso es un trabajo en conjunto”, enfatizó.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

María Jara

ATU

Protransporte

Metropolitano

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

Verano 2021: 3 platos marinos fáciles y deliciosos para refrescarte el fin de semana

Verano 2021: 3 platos marinos fáciles y deliciosos para refrescarte el fin de semana

“The Mandalorian”: Mando, ¿ya no usará su casco en la temporada 3?

“The Mandalorian”: Mando, ¿ya no usará su casco en la temporada 3?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Bomberos controlan incendio en el techo de una farmacia en Comas [VIDEO]

Bomberos controlan incendio en el techo de una farmacia en Comas [VIDEO]

Laboratorio Farvet desiste del desarrollo de la vacuna peruana contra el COVID-19

Laboratorio Farvet desiste del desarrollo de la vacuna peruana contra el COVID-19

Sismo de magnitud 3.7 se registró la mañana de este domingo en el Callao

Sismo de magnitud 3.7 se registró la mañana de este domingo en el Callao

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...