Las marchas que se realizaron hace unas semanas en el país en contra de la presidencia de Manuel Merino de Lama causaron indignación en todo el país debido a la fuerte represión policial que habría ocasionado la muerte de los jóvenes Inti Sotelo y Jack Pintado, además de decenas de heridos.
Esta situación despertó distintas iniciativas ciudadanas de profesionales en los campos legales o de la salud que se organizaron para brindar su apoyo a los heridos y detenidos durante las manifestaciones. Muchas de las cuales se han mantenido hasta hoy.
Es el caso de un grupo de profesionales en salud mental que han iniciado una campaña de atención psicológica para todo el público con el objetivo de recaudar fondos para los heridos de las marchas que se encuentran hospitalizados. Se trata de ‘Libera y Sana’.
La campaña solidaria de atención psicológica está compuesta por una serie de charlas sobre diversos temas de interés a un costo de colaboración de S/5.00 que son depositados directamente a las cuentas bancarias de los heridos hospitalizados.
“La iniciativa surge a partir de los últimos acontecimientos sucedidos en nuestro país, creando así una campaña solidaria para nuestros compatriotas víctimas de las marchas que aún se encuentran heridos. Junto a un grupo de colegas psicólogos hemos tenido la iniciativa de crear un cronograma de charlas para invitar al público en general a participar y asimismo estarán ayudando a algunas víctimas”, refiere la psicóloga Marlene García Aragón, gestora de la iniciativa.
“Se puede acceder a ellas mediante las páginas de Facebook e Instagram del consultorio psicológico ‘Libera y sana’, donde encontrarán el cronograma completo de las charlas y serán de contenido variado. Ahí podrán elegir el tema de su interés y el nombre del damnificado con su respectivo número de cuenta. La donación es de 5 soles y con la copia del voucher de la donación podrán acceder a la charla. Toda donación es directa al damnificado”, agrega.
Durante toda una semana, las charlas cubrirán distintos temas y estarán a cargo de un especialista a través de la plataforma Google Meet.
Los temas de las charlas están distribuidos de la siguiente manera:
Cada una de las charlas apoya a un herido en particular y para acceder a ellas se tiene que hacer un depósito a la cuenta bancaria del damnificado. Para más información puedes acceder en el siguiente enlace.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR