/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

CNDDHH solicita ingreso de comitiva a cuarteles El Potao, Barbadillo y Dinoes tras desaparición de 41 manifestantes

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) anunció que presentará un recurso de hábeas corpus tras reporte de desapariciones de manifestantes durante la protesta realizada el último sábado contra el régimen de Manuel Merino.

Imagen
Fecha Actualización
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) pidió este domingo a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al Ministerio del Interior (Mininter) que permitan que una comisión pueda acceder a los cuarteles de la PNP y Fuerzas Armadas. Esto, luego que el secretario Jorge Bracamonte, indicara que, hasta el momento, continúan desaparecidos 41 manifestantes que marcharon la tarde del último sábado en contra de la vacancia de Martín Vizcarra y la toma de mando de Manuel Merino.
Según la publicación en su cuenta de Twitter, se trata de los cuarteles El Potao, Barbadillo y de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía. La comisión está integrada por representantes de la sociedad civil, congresistas, Mecanismo Nacional Contra la Tortura, Defensoría del Pueblo y Ministerio Público.
“Hay decenas de jóvenes que no han regresado a sus casas después de la marcha nacional #FueraMerino, solicitamos el ingreso a los siguientes establecimientos: El Potao, Barbadillo y Dinoes con la finalidad de verificar si nuestros jóvenes se encuentran ahí. Las familias necesitan saber dónde están. Estamos preparando un hábeas corpus”, se lee en la publicación compartida en redes sociales.
La Coordinadora, a través de las plataformas digitales, viene emitiendo diversos reportes con las actualizaciones de ciudadanos desaparecidos y que realizan seguimiento a nuevas denuncias y los avances de las investigaciones.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que las manifestaciones en contra del presidente Manuel Merino han dejado, hasta el momento, 94 personas heridas, de las cuales 63 están siendo atendidas en diversos nosocomios del país. Asimismo, se ha confirmado el fallecimiento de dos personas producto de las protestas.
VIDEO RECOMENDADO
Muertes y manifestaciones produjeron renuncia de ministros