Marcha del Orgullo se desarrollará en Lima el sábado 25 de junio (Foto: Andina)
Marcha del Orgullo se desarrollará en Lima el sábado 25 de junio (Foto: Andina)

Este sábado 25 de junio miles de personas participaron de la 20° que parte desde el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María hasta la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima. Este año diversas ciudades del país participarán con el objetivo de buscar la igualdad para la comunidad .

En una conferencia de prensa, en la que participaron el productor de televisión Ricardo Morán y la congresista Susel Paredes, los promotores de la Marcha del Orgullo detallaron que el evento se realizará bajo el lema “Orgullo en las calles”.

Además, indicaron que se trata de la primera Marcha del Orgullo desde que se inició la pandemia del COVID-19 y la número 20 en la historia del Perú. El punto de concentración será el Campo de Marte desde las 3 p.m. y recorrerá las avenidas La Peruanidad, Guzmán Blanco, Paseo Colón, Av. Garcilaso de la Vega y la Av. Nicolás de Piérola hasta llegar a la plaza San Martín.

MIRA: Ryan Grantham de “Riverdale”: culpable de asesinar a su madre y conspirar contra Justin Trudeau

Jorge Apolaya, activista LGBTI, hizo un llamado a la Policía Nacional del Perú a brindar seguridad a las personas que marcharán.

¿Qué ciudades participarán en la Marcha del Orgullo?

  • Huancayo (18 junio)
  • Ica, Huaral (24 junio)
  • Lima, Arequipa, Puno, Trujillo y Tacna (25 junio)
  • Chimbote, Chancay (26 junio)
  • Cañete, Pucallpa (27 junio)
  • Iquitos, Piura, Tarapoto, Yurimaguas (28 junio)
  • Cajamarca (29 junio)
  • Callao, Chiclayo, Cusco (2 julio)
  • Barranca (3 julio)

Entre las exigencias de los activistas se encuentran la creación de un nuevo pacto social que incluya las demandas de la comunidad, especialmente en salud, seguridad y protección de sus derechos, esto incluye también temas como la Ley de Identidad de Género y la aprobación del matrimonio igualitario.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación contra el COVID-19: todo lo que debes saber de la aplicación de la cuarta dosis
El Ministerio de Salud informó sobre la ampliación en en el rango etario para la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19. En este video te contamos todos los detalles de cuáles son los requisitos, por qué es importante y a quiénes les corresponde.