¿Maltrato en hogar del Inabif de Los Olivos? Denuncian agresión contra pequeña

El Ministerio de la Mujer minimizó el hecho y lo calificó como una "crisis disruptiva".

Trabajadora inmoviliza con fuerza a una niña en el suelo, mientras clamaba por ser liberada. Foto: Captura de video.

Actualización 09/06/2025 – 1:11

Un video que circula en redes sociales ha desatado una ola de indignación y preocupación en el distrito de Los Olivos, al mostrar lo que vecinos denuncian como un caso de maltrato físico a una menor dentro del centro de acogida residencial Sagrado Corazón de Jesús, del Inabif. A pesar de las imágenes, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha negado la violencia, atribuyéndolo a una «crisis disruptiva».

Las grabaciones, captadas por residentes del parque César Vallejo, muestran a una trabajadora inmovilizando con fuerza a una niña en el suelo, mientras la menor lloraba y clamaba por ser liberada. 

«El grito fue tan fuerte que pensamos que estaban asaltando a alguien. Pero al mirar hacia el centro, vimos que una señora tenía a una niña en el suelo, le doblaba el brazo y le ponía la rodilla sobre la espalda. La niña lloraba y pedía que la soltaran», relató Edwin Berríos, uno de los testigos.

Los vecinos de la zona afirman que los episodios de gritos y maltrato no son aislados. Varios aseguran haber escuchado situaciones similares con anterioridad, aunque esta es la primera vez que logran registrar un incidente.

«Nosotros solo queremos que se investigue. No puede ser que traten así a una niña, como si fuera una delincuente», manifestó otra residente con más de dos décadas viviendo cerca del centro.

En las imágenes, se observa también a una vigilante presenciando la escena sin intervenir. Testigos afirman que la vigilante incluso les pidió a los vecinos que dejaran de grabar y, al ser confrontada, respondió que no debían «meterse».

El MIMP se pronuncia, pero los vecinos mantienen cuestionamientos

Ante la creciente controversia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) emitió un comunicado oficial. En su versión, el personal del centro actuó para «contener» una supuesta «crisis disruptiva» de una adolescente que intentaba abandonar las instalaciones. 

El MIMP aseguró que la menor ya se encuentra estable, recibiendo apoyo emocional y atención psicológica y social, y anunció el inicio de una investigación para esclarecer los hechos.

No obstante, los vecinos rechazan la explicación oficial, insistiendo en que la forma en que se inmovilizó a la niña fue desproporcionada y excesiva. Hacen un llamado a la intervención inmediata de la ministra y cuestionan la situación interna de la institución: «¿Si eso hacen afuera, ¿cómo será adentro?», se preguntan con preocupación, exigiendo transparencia y justicia para la menor.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Video Recomendado

Te puede interesar

Últimas noticias