/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mamá de Katherine Gómez sobre extradición de asesino Sergio Tarache: “Es una luz de esperanza”

En entrevista exclusiva con Perú21, Cinthya reveló que tiene depresión y espera que por fin pueda llegar justicia para su hija, quien murió a manos del extranjero.

Imagen
Fecha Actualización
En entrevista exclusiva para Perú21, Cinthya Machare, madre de Katherine Gómez, habló sobre la esperada extradición del asesino de su hija, Sergio Tarache, a Perú, programada para los próximos días.
Cinthya expresó su esperanza de que la extradición marque el inicio de un camino hacia la justicia.
“Con respecto a la extradición, para mí es una luz de esperanza, ya que lo veía muy lejos debido a todas las trabas que se ponía. Pero ahora puedo decir que ya vencí la primera batalla, ahora viene la segunda batalla”, sostuvo.
En otro momento, Machare reveló que las autoridades peruanas se reunieron el último lunes para conocer el día y la hora que será extraditado el asesino de Katherine Gómez.
“El día lunes se aceptaron las garantías, por lo que dijeron que estos días sí o si lo trasladan, es por eso que ayer se reunieron para coordinar el día, la hora y como será el traslado”, mencionó.
Además, agregó que al llegar al Perú, Tarache será enjuiciado, y que actualmente se encuentra con prisión preventiva con fines de extradición.
“Me dijeron a mí que cuando vencía los meses de prisión preventiva, automáticamente se extiende hasta cuando termina la extradición, porque él está con prisión preventiva con fines de extradición. Esto quiere decir, que al llegar a Perú comienza su trámite judicial”, indicó Machare.

Sufrió una recaída en su tratamiento psiquiátrico
La mamá de Katherine Gómez señaló que cuando se enteró de la extradición del venezolano, sufrió una recaída en su tratamiento psiquiátrico, ya que había sido diagnosticada con depresión.
“Cuando me entere sobre la extradición, me puse muy ansiosa, me entro una crisis, retrocedí en lugar de avanzar, me puse a llorar, me encerré. La verdad es muy desgastante porque es volver a retroceder en el momento que mi hija pasó por esto. Es volver a recordar las imágenes donde mi hija salía lastimada. Es muy triste, me encerré y lloré hasta cansarme”, sostuvo.
Asimismo, mencionó que no sabe cómo va a reaccionar al ver al asesino de su hija, pero lo único que quiere saber es por qué asesinó a su hija.
“Me siento un poco cansada y ansiosa, tengo sentimientos encontrados, no sé cómo voy a reaccionar cuando lo vea, pero lo que sí le voy a preguntar es ¿por qué causó tanto daño?, ¿por qué le hizo eso a mi hija de esa manera, si ella no le hizo nada?, ¿por qué?”, indicó con la voz quebrada.


Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO