/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lurín pide acelerar decisión para suspender seis peajes

Imagen
Fecha Actualización
Como ocurrió hace una semana con La Molina, el distrito de Lurín también pretende que el Poder Judicial suspenda el cobro de los peajes que han sido instalados en seis puntos de esa jurisdicción.
Por eso, ha pedido al Poder Judicial que acelere la respuesta al hábeas corpus que dicha comuna interpuso contra la empresa Rutas de Lima en setiembre de 2019.
Así lo informó el alcalde de Lurín, Jorge Marticorena, quien explicó a Perú21 que, desde esa fecha, no han tenido respuesta y que el caso está llevándose con “lentitud”.
“En diciembre pasado, el Poder Judicial iba a realizar una inspección ocular a los seis peajes que tenemos en Lurín, pero esto fue suspendido y hasta ahora no lo han reprogramado”, sostuvo.
Indicó, también, que ayer le informaron que han cambiado de juez y todavía no tienen su reemplazo. “Esto nos deja bastante mortificados”, expresó el burgomaestre.
Sostuvo que esperarán el pronunciamiento final de la justicia. “Si se sigue alargando el caso, tomaremos otras medidas. La población está bastante molesta y seguro habrá otra manifestación”, declaró.
Pero Lurín no es el único distrito que se manifiesta abiertamente en contra de los peajes. Ayer, un grupo de manifestantes realizó un plantón frente al peaje Chillón, en Puente Piedra, para exigir la eliminación de las casetas.
Cabe recordar que hace unos días, el alcalde de dicho distrito, Rennán Espinoza, no descartó interponer un hábeas corpus para que se suspenda el cobro.
CAMINO CORRECTO
Sobre este tema, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, dijo ayer que “el hábeas corpus no es el camino correcto para dejar sin efecto los peajes”.
“El contrato con las concesionarias establece que el camino es desarrollar los arbitrajes a nivel internacional, tal como nosotros lo estamos haciendo”, sostuvo.
Por su parte, el abogado Julio César Castiglioni indicó a Perú21 que las municipalidades están en todo su derecho de presentar un hábeas corpus.
“Que se presente esta garantía legal contra los peajes que hay dentro de la ciudad es totalmente correcto porque atenta contra la libertad de tránsito. Esta es una nueva prueba que la Municipalidad de Lima puede aprovechar para decir que la población está rechazando estos peajes corruptos”, enfatizó.
SABÍA QUE
- Según el burgomaestre de Lurín, Jorge Marticorena, los seis peajes que hay dentro de su distrito se ubican en el puente Conchán (2), en la playa San Pedro (2) y en el puente Arica (2).
- Además, Marticorena exhortó al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, a “que suspenda o anule los contratos con Rutas de Lima y Lamsac. De hacerlo, diez millones de habitantes de Lima se lo van agradecer. No debemos tener miedo a que nos enjuicien, nosotros tenemos la razón”. ?
-En Lurín, un vecino paga hasta S/11 de peaje para entrar y salir a su distrito. Los camiones de limpieza pública y vehículos de serenazgo también efectúan un pago. ?
- Para el abogado Julio César Castiglioni, no deberían existir los peajes dentro de la ciudad. Estos deberían estar instalados solo en el ingreso a Lima; es decir, habría solamente cuatro peajes.
TAGS RELACIONADOS