Cambio de zonificación de Lurín afectará el ecosistema de Lima, advierte el Ministerio del Ambiente

A través de un comunicado, el ministerio pidió a la Municipalidad de Lima que las modificaciones en la zonificación de Lurín se hagan respetando el Plan de Desarrollo Metropolitano al 2040.
La Municipalidad de Lima aprobó el reajuste de zonificación para el uso de suelos de Lurín. (Foto: Difusión)

El consideró que el cambio de zonificación de Lurín de alrededor de 500 hectáreas afectará el ecosistema de la ciudad de Lima Metropolitana y aseguró que notificó a la comuna sobre “los graves problemas urbano-ambientales” que traerá consigo esta decisión de la .

“El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) han invocado, de manera reiterada, a las autoridades municipales mediante opiniones técnicas, a planificar el territorio considerando sus potencialidades y limitaciones [...] Asimismo, se han alertado sobre los graves problemas urbano-ambientales que el Reajuste Integral de Zonificación (RIZ) Lurín contiene”, aseguró el ministerio .

En esa línea, el Minam pidió a la comuna de Lima que las modificaciones se hagan respetando el Plan de Desarrollo Metropolitano al 2040 que actualmente está vigente y cuenta con el financiamiento del .

MIRA: Conoce las restricciones para este domingo de inmovilización social obligatoria en Lima y Callao

“El cambio de tipo de zonificación a comercio zonal, así como el incremento de los parámetros de ocupación de uso del suelo y de densidad habitacional, generarán un impacto en los ecosistemas de la estructura ecológica de Lima Metropolitana, especialmente en el valle y su zona litoral”, estimaron las autoridades del Gobierno.

El Ministerio del Ambiente también consideró que, si se consolida un modelo de ocupación que genere la pérdida de espacios abiertos y una reducción en la calidad ambiental, se afectará la sostenibilidad urbana a largo plazo.

“El Minam y el MVCS, en consecuencia, invocan a las autoridades ediles a efectuar una planificación urbana considerando los riesgos que generan los fenómenos naturales, los eventos climáticos y la necesidad de conservar y recuperar los espacios naturales de las ciudades con la finalidad de lograr un crecimiento urbano armónico y seguro que beneficie a la ciudadanía”, concluye el documento emitido este viernes 12 de marzo.

Con 22 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones, los regidores de la Municipalidad de Lima aprobaron el 11 de marzo la ordenanza que establece el Plano de Reajuste Integral de Zonificación de los Usos del suelo de Lurín.

Según la comuna, esta decisión respeta el Plan de Desarrollo Metropolitano al 2040, no afecta la zonificación preexistente del Humedal de San Pedro y conserva los parámetros edificatorios sin perjudicar el área de amortiguamiento del santuario ni la zonificación vigente en su interior.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Lima

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Siguiente artículo