Así avanzan obras del muro de defensa en río Huaycoloro [FOTOS]

El objetivo es proteger las viviendas de 217 familias y las zonas cultivables en el sector.
Foto 1 de 3
La obra tiene una longitud de cerca de 800 metros lineales. (Foto: MML)
Se trata de un muro de mampostería de piedra de 4 metros de alto y 2.25 metros de grosor en su base, con 50 centímetros de profundidad en la corona. (Foto: MML)
Se busca proteger a las viviendas que se encuentran en la margen izquierda de la quebrada ante un posible desborde, a consecuencia de la crecida del río. (Foto: MML)
La obra tiene una longitud de cerca de 800 metros lineales. (Foto: MML)
Se trata de un muro de mampostería de piedra de 4 metros de alto y 2.25 metros de grosor en su base, con 50 centímetros de profundidad en la corona. (Foto: MML)
Se busca proteger a las viviendas que se encuentran en la margen izquierda de la quebrada ante un posible desborde, a consecuencia de la crecida del río. (Foto: MML)

La Municipalidad de Lima realiza la construcción de un muro de defensa ribereña en la margen izquierda del río , en el Sector Asociación Agropecuaria Haras El Huayco, distrito de Lurigancho-Chosica, con el objeto de proteger las viviendas de 217 familias y las zonas cultivables en ese sector.

La obra, con una longitud de cerca de 800 metros lineales, se trata de un muro de mampostería de piedra de 4 metros de alto y 2.25 metros de grosor en su base, con 50 centímetros de profundidad en la corona.

Su implementación a la usanza de una pared de ladrillos permitirá otorgar seguridad y proteger a las viviendas que existen en la margen izquierda de la quebrada, ante un posible desborde a consecuencia de la crecida del río.

De esta manera, se continúa con las labores de construcción de defensas ribereñas, limpieza y descolmatación de las cuencas de los ríos Rímac, Lurín y Chillón, ante la temporada de lluvias e inundaciones, así como a eventual llegada del Fenómeno El Niño, que aparece ocasionalmente en los meses de verano.

Así, en la zona conocida como Comisión de Regantes San Lorenzo, en el distrito de Carabayllo, la comuna limeña también construye más de dos kilómetros lineales de un nuevo canal de regadío.

A pedido de la mencionada comisión de agricultores de la zona, obreros del municipio revisten de concreto un antiguo canal de tierra que servía para conducir agua proveniente del río Chillón hacia los cultivos de la zona, y con ello se evitará que se siga perdiendo más del 40 por ciento de agua útil, tal como reportan los campesinos asociados.

El mencionado nuevo canal de 70 centímetros de alto está diseñado de tal manera que soportará cualquier desborde o crecida del río.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Instalan cámaras con parlantes para ahuyentar a delincuentes y malos vecinos en Surquillo

Estudiantes de la UNI presentarán minisatélite en competencia aeroespacial de EE.UU.

Millonarias pérdidas por obras paralizadas

Esposos chilenos ya están libres y ahora solo esperan a sus bebés

Alfredo Bullard: "En el Perú estamos desfasados" [ANÁLISIS]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

A disparos, manada de ladrones obliga a conductor a arrodillarse para robarle (VIDEO)

ATU chatarreará este año 500 vehículos abandonados en depósitos

¡Terribles imágenes! Policía termina en el techo de un auto tras aparatoso choque | VIDEO

Choque múltiple en Comas involucra a bus del Metropolitano y deja 11 heridos | VIDEO

Megaoperativo en Ventanilla: Desbaratan organización dedicada al tráfico de terrenos

Siguiente artículo