Loreto: 50 mil tortugas ‘charapa’ serán liberadas en la Reserva Pacaya Samiria

Estas especies serán depositadas en varias cuencas para repoblar esta zona protegida.

Las tortugas 'charapa', afirman las autoridades del Sernanp, no se comercializan. (Cortesía WCS)

Actualización 23/08/2019 – 8:39

Al menos 50 mil tortugas ‘charapa’ (Podocnemis expansa) serán liberadas a mediados de noviembre en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (departamento de Loreto) con el fin que se reproduzcan y habiten esta zona con más de estos ejemplares acuáticos.

Los huevos de estas tortugas fueron recogidas de playas cercanas en donde anidan estas especies. Luego fueron incubadas de forma artificial hasta que eclosionan y finalmente ya serán depositadas en diversas cuencas de la reserva.

[Liberarán más de 500 mil taricayas en la Reserva Nacional Pacaya Samiria]

Hernán Ruiz, jefe de la Reserva Pacaya Samiria, afirmó para la agencia Andina que este procedimiento se realiza desde hace varios años. Además, recalcó que las tortugas ‘charapa’ son una especie con más población que las taricayas y entre estos dos animales, se liberan cerca de un millón.

«Dentro de la reserva hay otra especie de tortuga acuática que es mucho más grande que la taricaya y es la charapa, como le dicen aquí, es una especie que no se comercializa y se quiere recuperar su población dentro de la reserva», afirmó.

[¿Sabes cómo puedes viajar gratis a Machu Picchu, Pacaya Samiria y al Parque Nacional del Río Abiseo?]

Como se recuerda, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó sobre la liberación de 500 mil tortugas taricayas en esta mista reserva. Estas son consideradas una especie vulnerable.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias