Ositrán pide a municipio de Lima el permiso para iniciar obras de la Estación Central. (Foto: Difusión)
Ositrán pide a municipio de Lima el permiso para iniciar obras de la Estación Central. (Foto: Difusión)

En relación con las declaraciones del alcalde de Lima y voceros de la comuna limeña sobre la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público () hizo algunas aclaraciones para la opinión pública.

MIRA: Ministra de Vivienda descarta privatizar las empresas prestadoras del servicio de agua potable

Explicó que, desde el 18 de octubre de 2023, la Municipalidad de Lima cuenta con la comunicación enviada por el Consorcio Metro de Lima Línea 2 respecto a los permisos para efectuar el cerramiento en las avenidas 9 de Diciembre (Paseo Colón) y Garcilaso de la Vega, donde se señala que la concesionaria dejará dos carriles de ida y vuelta libres para el tránsito vehicular sobre la Avenida Garcilaso de la Vega.

Asimismo, se estableció que Paseo Colón tendrá un cerramiento total solo por 13 meses, luego de los cuales se habilitará un carril de ida y vuelta, restituyendo la fluidez del tránsito.

En coordinación con las autoridades pertinentes, Ositrán indica que se elaboró un adecuado Plan de Desvíos para mitigar el impacto del cierre de esta importante intersección.

“Comprendemos los inconvenientes que originará a la ciudadanía, pero el tener un sistema de transporte integrado será una recompensa mayor porque se tendrá así una ciudad ordenada, moderna, que atraerá más visitantes y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos”, explican en su comunicado.

Ositrán considera técnicamente viables los plazos señalados por la concesionaria, considerando que en esta oportunidad ya cuenta con los terrenos liberados de interferencias y solo se requiere la autorización de la municipalidad para iniciar los trabajos y supervisar su cumplimiento.

En ese sentido, solicitan a la Municipalidad de Lima otorgar los permisos que permitan la instalación de los cerramientos en las avenidas Paseo Colón y Garcilaso de la Vega y se puedan iniciar los trabajos de construcción de la Estación Central en el plazo más breve posible.

“La construcción de dicha estación resulta esencial para la viabilidad del proyecto y su ejecución, puesto que, al margen de los beneficios que aportará a la ciudadanía permitiendo que se transporten 660 000 pasajeros por día en 45 minutos desde Ate hasta El Callao, evitará seguir cayendo en retrasos que nos expongan a futuras indemnizaciones por incumplimientos como Estado”.

Finalmente, Ositrán rechaza cualquier expresión peyorativa realizada por las autoridades municipales con relación al género o nacionalidad de los directivos/as que conforman el Consorcio Metro de Lima Línea 2, pues consideramos que en las relaciones entre autoridades y administrados debe primar el respeto.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

La GRAN CAÍDA de PETROPERÚ - Las 5 de Economía