CONTROVERSIAL. Medida tendría problemas de aplicación. (FOTO: GEC)
CONTROVERSIAL. Medida tendría problemas de aplicación. (FOTO: GEC)

Diversas comunas vienen adoptando medidas contra los limpiaparabrisas luego de que uno de estos asesinara, la tarde del 5 de abril, en el , a un taxista que no quiso hacer uso de sus servicios.

Una de ellas es la , que el domingo 9 de abril emitió el Decreto de Alcaldía N° 08-2023-MSS, mediante el cual se sanciona con el 35% de una UIT –S/1,732.50– a los que realicen esta actividad de manera informal.

MIRA: Todas las escuelas deben contar con un profesor de educación física

En tanto, los propietarios de los vehículos también serán multados con el 10% de una UIT, equivalente a S/495. “Es un tipo de comercio ambulatorio que se ha vuelto muy peligroso”, dijo el burgomaestre de dicho distrito, Carlos Bruce.

Por su parte, el alcalde de Lima, , afirmó que “hemos llegado a un punto límite. Que un señor asesine a un ciudadano porque no le da medio sol por limpiar el parabrisas... Hay que poner coto a esta locura”.

MIRA: Atrapan a ‘Monstruo de Huánuco’ yendo a iglesia: abusó sexualmente de sus tres menores hijas

Saludó la iniciativa que ha tenido el municipio de Surco y aseguró que la Policía y el Serenazgo tienen que tomar presas a las personas que amenacen o coaccionen a los conductores, con el pretexto de limpiarles el parabrisas.

Sostuvo que presentará una ordenanza ante el Concejo Metropolitano para prohibir esta actividad. Pero también pidió al que legisle sobre la materia. “No tenemos por qué estar amenazados por un loco que te puede meter un cuchillo... Debe haber una ley que prohíba que a una persona que está tranquila le quiten la paz”, expresó.

MIRA: Feminicidio en Ate: Identifican cadáver de menor de 15 años que fue asesinada por su expareja hace casi dos años

Por su parte, la Municipalidad de San Isidro ha anunciado que reforzará sus acciones de control y seguridad –con apoyo de la Policía– en aquellas zonas donde se detecten personas que realizan la limpieza de los parabrisas de los autos.

Las reacciones de los alcaldes parecen tener más un tono populista que efectivo. Son medidas difíciles de aplicar por la gran cantidad de personal que se requeriría para perseguir a todos los que realizan esta labor, la mayoría de los cuales lo hacen por genuina necesidad. ¿Veremos ahora a los serenos persiguiendo violentamente a los limpiaparabrisas, como lo hacían antes con los vendedores ambulantes?

SABÍA QUE

  • La tarde del 5 de abril, el venezolano José Jirón Holder asesinó con una tijera al taxista Marco Cano, quien no quiso que le limpie el parabrisas.
  • El ministro del Interior, Vicente Romero, sostuvo que apoyará las medidas anunciadas por los alcaldes.

VIDEO RECOMENDADO:

Jorge Seminario del Colectivo Piuranos por Piura