/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lima Web Fest: Conoce a las producciones ganadoras del festival peruano más grande del entretenimiento digital

Fueron cerca de 900 proyectos procedentes de más de 20 países donde tres proyectos peruanos resultaron ganadores en las categorías de series web y videojuegos.

Imagen
Fecha Actualización
La nueva edición del Lima Web Fest 2021, el festival peruano más grande e importante de entretenimiento digital, donde participaron cerca de 900 proyectos procedentes de más de 20 países de todos los continentes, premió a las mejores producciones realizadas exclusivamente para las plataformas virtuales.
A través de una ceremonia de gala virtual, la competencia organizada por Toulouse Lautrec reveló los nombres de los proyectos ganadores en las 17 categorías del concurso.
Al respecto, Luis Felipe Alvarado, director académico de Comunicaciones de Toulouse Lautrec destacó el talento que existe en la industria de producción digital. “Nos sorprendió el alto número de postulaciones y la calidad de proyectos que se presentaron al festival. Esta industria está creciendo a pasos agigantados y debemos seguir impulsando la formación de profesionales en este sector”, puntualizó Alvarado.
Imagen
Este jueves 16 de septiembre se llevó a cabo la gala oficial, donde se premió a los ganadores de las 17 categorías del Lima Web Fest.
Series Web
Mejor serie web del año: The Communist’s Daughter (Cánada)Mejor dirección: Prisoner (Francia)Mejor guion: Heat (Países Bajos)Mejor dirección de arte: 300 Year-Old Class of 2020 (Korea)Mejor interpretación masculina: Tony (Argentina)Mejor interpretación femenina: Dhanasri, les Julies et les fantômes (Francia)Mejor edición y post producción: El Dorado (Venezuela)Mejor serie según votación del público: Voices (Perú)
Animación Digital
Mejor video animado: What’s Behind That Door?Mejor dirección: The Tower (Croacia)Mejor guion: The Dalang’s TaleMejor dirección de arte: Mágnetica (Brasil)Mejor dirección de sonido: En Continu
Videojuegos
Mejor videojuego para celulares: Arrog (Perú)Mejor videojuego 3D: Kamu’s Offering (España)Mejor videojuego 2D: Noyawe (Perú)
Influencer del año
Influencer peruano del Año: Atipicalife – Adriana Kouri
Los ganadores del Lima Web Fest tendrán la oportunidad de participar en otros festivales internacionales que forma parte del Web Series World Cup (WSWC).
Asimismo, durante la gala de premiación, el festival rindió un emotivo homenaje a la primera actriz peruana Yvonne Frayssinet por sus 46 años de trayectoria profesional en las artes escénicas.
VIDEO RECOMENDADO: