Lima: Taxistas en motocicletas toman avenida Abancay

Lima. Cobran entre S/5 y S/12. Esta modalidad también se ofrece en Surco y a través de las redes sociales.
Sin fiscalización. Taxistas ofrecen sus servicios cerca de Fiscalía. (USI)

El servicio informal de taxi en motocicletas crece en Lima. Ahora esta modalidad irregular –que en febrero del año pasado fue detectada en el óvalo Higuereta, Surco, y que luego se comenzó a ofrecer a través de las redes sociales– también tiene lugar en plena , en el Centro de Lima.

Perú21 comprobó que jóvenes motociclistas usan como paradero informal la vereda cerca de la sede del Ministerio Público, en la cuadra 5 de la citada vía. Allí nos encontramos con conductores que, con sus gritos: “Taxi, taxi... Canto Grande, Wiesse, Bayóvar... Cinco soles, cinco soles”, captan a sus potenciales clientes.

Estos, quienes llevan un casco adicional para sus pasajeros, ofrecen viajes a diversos puntos de San Juan de Lurigancho y cobran entre S/5 y S/12. Operan de lunes a viernes, entre las 7:00 p.m. y las 9:30 p.m.

Al respecto, Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, dijo que esto ya sobrepasó el límite de la falta de fiscalización. “Este nivel de informalidad es lamentable. Hemos llegado a una situación crítica en el transporte público. Esto demuestra que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Municipalidad de Lima y la Policía han perdido su capacidad de control”, dijo.

Explicó que esta forma de transporte tiene éxito debido a que hay muchas personas que quieren llegar rápido a sus destinos. Sin embargo, lo hacen sin medir el peligro que esto representa, pues podrían producirse secuestros al paso y accidentes fatales.

Por su parte, Javier Ávalos, asesor de Tránsito y Seguridad Vial de la comuna de Lima, indicó que desconocía la existencia de este servicio y señaló que harán operativos.

SABÍA QUE

- Luis Quispe Candia, de Luz Ámbar, indicó que los conductores que prestan el servicio de taxi sin autorización pueden ser multados por S/2,075. También se lleva el vehículo al depósito.

- Javier Ávalos, de la comuna de Lima, advirtió a la ciudadanía que este tipo de servicio es un peligro.

Relacionadas

Este jueves San Borja celebra con gran bicicleteada por el Día Mundial de la Bicicleta

Avión malogrado retrasó vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez [FOTOS]

Atrapan en La Molina a uno de 'los más buscados' acusado de feminicidio

El reloj del Parque Universitario: La historia del bello monumento obsequiado por la colonia alemana

Capturan a banda de raqueteros en San Martín de Porres

María Mannarelli es la nueva jefa de la Biblioteca Nacional del Perú [FOTOS]

Comas: Roban a cinco familias que viven frente a comisaría [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Sujeto que atropelló a varias personas en la av. Abancay dice que se distrajo por culpa de su perro

López Aliaga develó estatua de Castañeda en medio de polémica por agresión a la prensa

Miraflores: Alcalde pide sanciones drásticas para conductores ebrios que realizan piques ilegales

Cenares asegura que no existe alerta de desabastecimiento de medicamentos

Fiscalía inicia diligencias tras violento atropello en avenida Abancay

Fiscalía inició investigación tras choque múltiple en la avenida Abancay | IMÁGENES SENSIBLES | VIDEOS

Siguiente artículo