Lima Provincias reporta inundaciones y huaicos, tras intensas lluvias en la sierra

En su último aviso, el Enfen no descartó el desarrollo de un escenario cálido de corta duración entre febrero y marzo de 2025. Precisó, sin embargo, que el estado del sistema de alerta ante El Niño Costero y La Niña Costera permanece "no activo".

Fecha de publicación: 24/02/2025 2:08 pm
Actualización 24/02/2025 – 2:14

Desde el fin de semana, diferentes distritos de Lima Provincias vienen registrando inundaciones y caída de huaicos que bloquean vías e interrumpen la conexión, como parte de un posible nuevo calentamiento del mar, advertido por la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) en su último aviso.

A través de su redes sociales, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) dio a conocer 
una erosión fluvial, que causó daños al puente peatonal del asentamiento humano, California – La Cañada, distrito de Lurigancho Chosica.

MIRA: Piura: intensa lluvia dejó las calles del centro totalmente inundadas

«El gobierno local coordina con el Ministerio de Vivienda Perú y Autoridad Nacional del Agua del Perú (ANA) la atención de la emergencia y realiza la recolección de la ficha EDAN, que permite evaluar los daños y análisis de necesidades de las poblaciones afectadas.

Asimismo, en la provincia de Cañete, se produjo una inundación por el desborde del río Mala en el sector Santo Cristo, distrito de Calango. La emergencia causó daños a viviendas, agricultura y el servicio de agua potable. La autoridad local coordinó con el gobierno regional de Lima el apoyo de cisternas de agua para abastecer a la población.

A su vez, tras las lluvias en la parte alta de la provincia de Canta se reportó la activación de quebradas y la crecida del río Chillón. Ante esta situación los pobladores han pedido ayuda a las autoridades del Gobierno Regional de Lima y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), pues existe el riesgo de perder sus viviendas y cultivos.

A su vez, se produjo un derrumbe de rocas en el Km 81 de la Carretera Central, localidad Huayatupe, distrito San Mateo, provincia de Huarochirí. La emergencia dejó una persona fallecida, informó el COEN.

MIRA: Lluvias como las de este domingo en Lima persistirán hasta el martes 25

Igualmente, las lluvias intensas en el centro poblado Santa María de Huanchac, distrito San Lorenzo de Quinti, provincia de Huarochirí, causaron daños a puente Pumacunco y los cultivos de la zona. 

Finalmente, después de casi una hora de intensa lluvia en la zona alta y baja del distrito de Antioquía, provincia de Huarochirí, ocurrió una caída de huaico en la quebrada que hasta hace unas semanas tenía un bajo caudal.

Cabe precisar que, en las últimas horas, el río Chillón ingresó a umbral hidrológico rojo al alcanzar un caudal de 29.21 m³/s en la estación Obrajillo, distrito San Buenaventura (Lima). El Instituto Nacional de Defensa Civil Perú (Indeci) recomienda evitar cruzar puentes donde el nivel del agua se acerca al borde de los mismos.

Asimismo, en su aviso 02-2025, el Enfen no descartó el desarrollo de un escenario cálido de corta duración entre febrero y marzo de 2025. Precisó, sin embargo, que el estado del “sistema de alerta ante El Niño Costero y La Niña Costera” permanece «No Activo» en la región Niño 1+2, debido a que continúa la condición neutra hasta septiembre de 2025.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias