/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
LA DESMIENTE

Artesana shipiba acusa a diseñadora Anís Samanez de amenazarla: "Dijo que le están haciendo bullying por mi culpa"

Milka Franco cuestionó además las afirmaciones de Samanez sobre los pagos y el trabajo realizado. 

Imagen
Milka Franco
Artista cuestionó además las afirmaciones de Samanez sobre los pagos y el trabajo realizado.
Fecha Actualización

Anís Samanez continúa en el centro de la polémica. La artesana Milka Franco rompió su silencio y reveló detalles sobre su experiencia trabajando con la diseñadora peruana, quien la habría amenazado, maltratado y responsabilizado por las críticas que enfrenta actualmente.

Como se recuerda, Samanez se encuentra en el centro de la controversia luego de sus declaraciones durante el evento Orígenes 2024, celebrado en Lima, donde afirmó haber trabajado con integrantes de la comunidad shipibo-konibo.

Durante el evento, realizado el pasado 28 de noviembre, la diseñadora relató que la comunidad intentó cobrarla 5 mil dólares para que "le enseñen más de su cultura". 

Milka Franco, una artesana shipiba radicada en la comunidad de Cantagallo, desmintió las declaraciones de la diseñadora Anís Samanez y ofreció su versión de los hechos.

Según Franco, la controversia se originó mientras ella se encontraba en Pucallpa y solo se enteró del problema al regresar a Lima. Ante esto, decidió comunicarse con Samanez para esclarecer la situación. Sin embargo, lo que comenzó como una llamada de aclaración terminó, según sus palabras, en una agresión verbal.

“Este pronunciamiento lo estoy haciendo porque, tras llamarla el día 4 de diciembre de 2024 para preguntarle sobre lo sucedido, en lugar de explicarme o darme detalles, la diseñadora me gritó de manera prepotente y agresiva, declaró Franco.

La artesana shipiba también afirmó que Samanez la responsabilizó por el acoso que estaba recibiendo en redes sociales: “Me amenazó con denunciarme e incluso sugirió que yo debía disculparme con ella. Alegó que el bullying en su contra era mi culpa y resultado de mi mal agradecimiento hacia sus supuestas buenas intenciones de ayudarnos”.

La artesana cuestionó además las afirmaciones de Samanez sobre los pagos y el trabajo realizado. 

Así, negó que la diseñadora haya viajado a la selva o colaborado directamente con la comunidad shipibo-konibo, como insinuó. En cambio, señaló que Samanez se contactó con el Colectivo de Shipibas Muralistas, un grupo de artistas radicado en Barranco.

En cuanto a los acuerdos económicos, Franco explicó que la propuesta inicial fue cobrar 5,000 soles por diseño y no 5,000 dólares como indicó Samanez. Este acuerdo contemplaba cinco diseños exclusivos para su línea de moda, pero la diseñadora rechazó la oferta argumentando que el precio no era razonable.

Ante esta situación, tres integrantes del colectivo aceptaron trabajar individualmente para Samanez debido a necesidades económicas aunque en condiciones poco favorables. 

“El precio que pagó Anís a cada una de nosotras fue de 400 soles por bordar las telas que ella proporcionó. Este trabajo, que duró una semana, le costó en total 1,200 soles por el esfuerzo conjunto de tres personas”, detalló Franco.

Con estas declaraciones, Franco busca esclarecer los hechos y dar voz a las artesanas que, asegura, han sido perjudicadas por la diseñadora.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO