Se lanzó estrategia Primero la Infancia, que busca fortalecer el desarrollo de niños más pobres del país

Martín Vizcarra, presidente del Perú, firmó hoy el decreto a favor de dicha estrategia.
Ministra del Midis, Paola Bustamante, y el Presidente, en la ceremonia de lanzamiento. (MIDIS)

La implementación de la estrategia "Primero la Infancia" permitirá que 1 millón 200 mil niños y niñas menores de 6 años de más de mil doscientos distritos del país accedan al paquete integrado de servicios priorizados que ayudará a fortalecer su desarrollo.

Martín Vizcarra, presidente del Perú, firmó hoy el decreto a favor de dicha estrategia. En la ceremonia también participaron el premier, Salvador del Solar, y la ministra del , Paola Bustamante, quien ofreció detalles en torno a la estrategia.

“Con la estrategia buscamos lograr niños en buen estado de salud y nutrición, con pensamiento crítico, comunicacionalmente efectivos y con iniciativa, que vivan una infancia feliz y libre de violencia. Además es importante que tengan igualdad de oportunidades y respetando sus particularidades”, expresó.

Agregó además que “con esta iniciativa estamos alineando las intervenciones del Estado para brindar a todas los niños y niñas la oportunidad de desplegar al máximo sus capacidades".

La Estrategia "Primero la Infancia" se implementará en 1226 distritos más pobres del país, con especial atención a los distritos de la Amazonía, el corredor minero, el Oleoducto Norperuano, zonas afectados por inundaciones, el VRAEM, distritos de frontera y La Pampa, en Madre de Dios.

A su turno, el gobernador regional de Cajamarca y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Mesías Guevara, sostuvo que “este trabajo articulado se debe convertir en una cruzada cívica, patriótica y humana, y debemos consolidar ese esfuerzo con los ministerios involucrados en la estrategia”, señaló.

MEDICIÓN DE INDICADORES

Por primera vez, el Perú cuenta con medición de indicadores del desarrollo infantil que ofrecerá información anual para la toma de decisiones en torno a las intervenciones del Estado.

Estos indicadores son parte del Módulo de Desarrollo Infantil Temprano aplicado durante la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018, que realizó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en la cual se evaluaron siete resultados para que todos los niños y niñas logren un adecuado desarrollo: nacimiento saludable, apego seguro, adecuado estado nutricional, caminar solo, comunicación verbal efectiva, regulación de emociones y comportamientos y función simbólica.

Estuvieron en el lanzamiento de la estrategia los ministros de Economía y Finanzas, Salud, Educación, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Cultura, Ambiente y Agricultura y Riego.  

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Exalcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro, fue incluido en lista de los más buscados del Mininter

Médicos acatan paro nacional de 48 horas en demanda de mejora salarial y mayor presupuesto

Vecinos de Chaclacayo protestan en rechazo a nuevo trazo de la autopista Ramiro Prialé [VIDEO]

Lima registrará una temperatura mínima de 14°C hoy miércoles, según Senamhi

Ventanilla: Balacera deja dos muertos y dos heridos en Pachacútec [VIDEO]

Al menos tres muertos dejó accidente de tránsito en Cañete [VIDEO]

MIMP: "Si ya te uniste al FaceApp Challenge, date un tiempo para reflexionar"

Municipalidad de Lima coordina con contratista para reparación del puente Leoncio Prado

Promueven campaña de donación de sangre en beneficio a pacientes del INEN

Mercado de Magdalena con plazo de 90 días para mejorar seguridad de instalaciones

Tags Relacionados:

Más en Lima

MAÑANA se realizará bicicleteada desde el Cercado de Lima hasta Los Pantanos de Villa

Poder Judicial entrega 10 nuevos módulos laborales para dar celeridad a pensionistas

Accidente en la Av. Abancay: ¿Qué pasó con el chofer que se distrajo por su perrita y el dosaje etílico?

Retiran 16 piezas dentales supernumerarias a campeona mundial de karate

SMP: Clausuran discoteca Quinta Terraza, el lugar favorito del abatido delincuente ‘Maldito Cris’

Miraflores: Así se vive la “firmatón” para revocar al alcalde Carlos Canales (VIDEOS)

Siguiente artículo