'Alerta vehicular' enviará una alerta a la PNP para que tome las medidas necesarias.
'Alerta vehicular' enviará una alerta a la PNP para que tome las medidas necesarias.

Con el objetivo de proteger el derecho de propiedad de los peruanos, la Asociación Automotriz del Perú () ha puesto en funcionamiento el sistema ‘Alerta vehicular’, un servicio gratuito creado para dar una mayor tranquilidad a los propietarios de vehículos en todo el país, quienes podrán recibir una alerta cada vez que se inicie el trámite del duplicado de placas.

A través de este servicio, disponible para todo el país, los ciudadanos -sin costo alguno- estarán informados, en tiempo real, de cualquier trámite de duplicado de placas de rodaje relacionado con su vehículo o de sus familiares. En caso, no sea un trámite verídico, el propietario podrá comunicarse con la AAP, denunciar que se está realizando un trámite que no ha autorizado y evitar que se produzca la entrega.

Incluso, permitirá a la AAP enviar una alerta a la PNP para que tome las medidas necesarias.

MIRA: Flujo vehicular avanza 3.6% interanual en el primer trimestre del 2022, según la AAP

“Esperamos tener cada vez más usuarios inscritos, de manera que ‘Alerta vehicular’ se convierta en una herramienta efectiva de advertencia, en caso algún delincuente trate de solicitar el duplicado de placa de un vehículo que no le pertenece”, indicó la Asociación Automotriz del Perú.

“Esto nos permitirá alertar con tiempo a la PNP, con quien trabajamos estrechamente, de cualquier intento de usurpación de identidad. Así, procederán a tomar las medidas necesarias para la captura y respectiva denuncia penal de los delincuentes”, mencionan.

Todas las personas, naturales o jurídicas, propietarias de un vehículo de cualquier tipo con placas nuevas entregadas por la AAP podrán hacer uso del sistema de ALERTA VEHICULAR y contar, sin costo alguno, con una protección adicional contra la delincuencia.

VIDEO RECOMENDADO

CONGRESO NO SE "ATRINCHERA" dice María Del Carmen Alva
Encuesta Datum señala que el 74% piensa que las decisiones del gobierno de PEDRO CASTILLO tienen un impacto negativo. Analizamos estas cifras con la gerente general de DATUM, Urpi Torrado. También, Encuesta de IPSOS confirma desaprobación de Pedro Castillo en todos los sectores. Habló desde la clandestinidad, el sobrino de Pedro Castillo, Fray Vásquez Castillo, en audiencia por pedido de prisión preventiva. Congresista de Fuerza Popular comparte en Tik Tok video bailando dentro del Parlamento. Y, Shanghái empieza a suavizar el confinamiento contra el COVID-19.