En el marco del mes de la mujer, la Liga Contra el Cáncer (LCC) lanza la campaña “Esta batalla también la ganamos”, una iniciativa que une prevención, detección temprana y empoderamiento femenino para enfrentar a un enemigo silencioso.
Esta acción busca derribar los mitos y prejuicios que han contribuido a que el cáncer de cuello uterino siga siendo una de las principales amenazas para la salud de las peruanas, promoviendo el acceso a chequeos preventivos oportunos como una forma de empoderamiento femenino.
Cada día, siete mujeres pierden la vida a causa de esta enfermedad, lo que se traduce en aproximadamente 2600 fallecimientos anuales. Según datos del Observatorio Mundial del Cáncer (Globocan 2022), se proyecta un incremento del 85% de casos para el 2050, y actualmente, el 85% de los casos detectados ya se encuentran en etapas avanzadas. Sin embargo, la buena noticia es que, si se diagnostica a tiempo, el 90% de los casos puede ser curado.

El cáncer de cuello uterino se origina principalmente por la infección persistente de ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH), a la que muchas mujeres se ven expuestas durante su vida sexual.
Además, la falta de acceso a exámenes ginecológicos oportunos, el tabaquismo y los prejuicios arraigados han contribuido a que muchas detecciones se realicen en estadios avanzados de la enfermedad.

Para revertir este preocupante panorama, la LCC ha puesto en marcha una serie de acciones que facilitan el acceso a la salud. Mediante sus unidades móviles, ofrecerá atenciones ginecológicas gratuitas con especialistas en distritos como Callao, Mi Perú, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo y San Martín de Porres, entre otros.
Estas intervenciones serán integrales e incluirán ferias informativas para educar a la población, promoviendo la autonomía y el empoderamiento de las mujeres para que tomen decisiones acertadas sobre su salud. Además, en sus dos clínicas especializadas, reconocidos médicos oncólogos brindarán atención a precios accesibles.

La campaña cuenta con el respaldo de importantes empresas como RIMAC y Unilabs, así como el apoyo de líderes locales como Fátima Chávez, Claudia Chiroque, Mari Calixtro, Fátima Saldonid, Alvina Ruiz, Fernando Llanos, Gina Parker, Joel Ezeta, Giuliana Rengifo, Laurita Pacheco, CintG, Geraldine Vílchez ‘La Mana’, Gabriela Herrera, Jane Yogi Kobashikawa, Francis Herrera y Ana Paula Consorte, quienes se unen para ampliar el alcance del mensaje de prevención.

EXÁMENES PREVENTIVOS
Durante todo marzo, en celebración del mes de la mujer, la LCC ofrecerá precios módicos para exámenes preventivos como papanicolaou, pruebas moleculares para detectar VPH, colposcopias, biopsias, mamografías, ecografías transvaginales y consultas médicas.
Las interesadas pueden agendar su cita a través de WhatsApp al 988 562 238, llamando al 01 2040404 o acercándose a las clínicas especializadas ubicadas en Av. Brasil 2746 (Pueblo Libre) y Av. Nicolás de Piérola 727 (Cercado de Lima).