Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Lima

    Lima registrará una temperatura máxima de 25°C hoy miércoles 11 de diciembre de 2019, según Senamhi

    Lima registrará una temperatura máxima de 25°C hoy miércoles 11 de diciembre de 2019, según Senamhi

    Lima

    Escuadrón de la muerte: Prófugo Prado Ravines no está en programa de recompensas pese a pedido de la Fiscalía

    Escuadrón de la muerte: Prófugo Prado Ravines no está en programa de recompensas pese a pedido de la Fiscalía

    Lima

    Doce minutos pudieron desatar tragedia en el Centro de Lima

    Doce minutos pudieron desatar tragedia en el Centro de Lima

    Lima

    Aprueban protocolo para el uso de cannabis medicinal

    Aprueban protocolo para el uso de cannabis medicinal
    Lima

    Lamsac asegura que sigue "operando con normalidad" pese a anuncio de Jorge Muñoz

    Concesionaria informó que están con total normalidad en la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla. El gerente general Laurent Cavrois sostuvo que la empresa no acepta que se les “reproche” hechos que hicieron terceros.

    Lamsac informó que su personal permanece volanteando a sus clientes respecto a su posición frente al anuncio de la Municipalidad de Lima. (Foto: Lamsac)
    Lamsac informó que su personal permanece volanteando a sus clientes respecto a su posición frente al anuncio de la Municipalidad de Lima. (Foto: Lamsac)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 25/07/2019 a las 15:12

    La concesionaria Lamsac afirmó que la empresa continúa operando, pese a que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció ayer que solicitará la nulidad del contrato, tras no lograrse un consenso con la firma francesa en la renegociación de la tarifa de los peajes. 

    “Seguimos operando con total normalidad en la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla. Estamos volanteando a nuestros clientes sobre nuestra posición frente al anuncio de la Municipalidad”, señala una publicación en su cuenta de Twitter. 

    ⚠ Atención a nuestros clientes ⚠ Seguimos operando con total normalidad en la #VíadeEvitamiento y la #LíneaAmarilla. Estamos volanteando a nuestros clientes sobre nuestra posición frente al anuncio de la Municipalidad. #InformaciónTransparente #AsíSonLasCosas pic.twitter.com/KbG7l5lto0

    — LAMSAC (@LAMSAC_oficial) July 25, 2019

    En diálogo con RPP,  Laurent Cavrois, gerente general de Lamsac-VINCI Highways, indicó que pese al pedido de nulidad, la empresa está abierta a retomar el diálogo con la Municipalidad de Lima.

    “Primero el contrato sigue vigente, seguimos operando, seguimos dando el servicio a nuestros clientes. Obviamente, el diálogo, si el alcalde quiere recomenzar, está abierto”, dijo.

    En otro momento, el funcionario señaló que aún no reciben la notificación de la Municipalidad de Lima que solicita la nulidad del contrato. Sostuvo que la empresa no acepta que se les “reproche” hechos que hicieron terceros.

    Afirmó que la empresa tomó en serio el proceso de renegociación con la comuna metropolitana para analizar el contrato. Agregó que la concesionaria no tuvo relación con OAS ni Odebrecht, ambas vinculadas con el caso Lava Jato.

    “En efecto nos sorprende mucho el anuncio de ayer, de pedir ante un tribunal arbitral internacional para la nulidad del contrato porque al contrario tomamos muy en serio la propuesta del diálogo que lanzó la Municipalidad de Lima. Como se sabe llegamos en diciembre de 2016 al Perú. No tuvimos relación alguna con OAS ni Odebrecht. Condenamos de manera rotunda la corrupción. Es sorpresa porque sí tomamos en serio la oportunidad de hacer una evaluación seria con sustento. Es una inversión como de más de 3 mil 200 millones de soles”, señaló en entrevista con RPP Noticias.

    “No podemos aceptar que nos reprochen hechos que hicieron terceros, cumplimos con todos nuestros compromisos. Estamos operando con éxito. Millones de gente aprovechan estas vías. Queremos hacer reconocer nuestra buena labor y nuestros derechos”, remarcó.

    El gerente general recordó que la firma Vinci asumió la concesión en el 2016 tras comprársela a Invepar, que la recibió de OAS en el 2012. En esa línea ratificó lo sostenido a El Comercio que la tarifa de S/ 5,70 era “el equilibrio del contrato”.

    “El nivel del peaje es muy serio. Nosotros invertimos mucho dinero para el país y para Lima. El resultado de este compromiso, de la contraparte es el nivel del peaje. Hoy en día el equilibro del contrato tal como lo analizamos, estamos dispuestos y pusimos todas las cartas en la mesa para demostrar nuestra buena fe. El equilibro es el de S/ 5.70”, señaló.

    Laurent Cavrois detalló que durante el proceso de evaluación propusieron la ejecución de nuevas obras que no estaban contempladas en el contrato, y enviaron hace 10 días atrás una propuesta cláusula anticorrupción.

    “Propusimos un texto hace 10 días. Ellos nos dijeron que estábamos cerca de lograr un acuerdo. No quiero polemizar, propusimos un texto hace diez días por escrito, la negociadora nos dijo estamos muy cercanos de lograr un acuerdo […] Segundo hicimos dos propuestas importantes. Una es incluir nuevas obras porque pensamos que era importante dar este gesto al contrato de concesión”, refirió.

    Durante la gestión de Castañeda Lossio (2009), la Municipalidad de Lima firmó contrato con OAS para la concesión de Línea Amarilla por 30 años. En tanto, durante la gestión de Susana Villarán se suscribió una adenda y se amplió el periodo a 40 años.

    Vale precisar que la propuesta de renegociación se tomó tras las investigaciones contra la ex alcaldesa Susana Villarán por los aportes de OAS y Odebrecht a sus campañas.

    A fines del año pasado, la concesionaria Línea Amarilla (Lamsac) hizo efectivo el aumento de la tarifa del peaje vehicular de S/ 5.30 a S/ 5.70.

    Tags Relacionados:

    Municipalidad de Lima

    LAMSAC

    Peajes

    VEA TAMBIÉN

    Callao: Incendio deja más de 150 familias afectadas

    Callao: Incendio deja más de 150 familias afectadas

    Vehículo se incendia en la avenida Javier Prado y otros conductores se detienen para apagarlo [VIDEO]

    Vehículo se incendia en la avenida Javier Prado y otros conductores se detienen para apagarlo [VIDEO]

    Callao: Un herido dejó choque de patrullero contra vivienda en Bellavista

    Callao: Un herido dejó choque de patrullero contra vivienda en Bellavista

    Empujones, golpes y gritos: Así de caótico fue el empadronamiento de damnificados por incendio [VIDEO]

    Empujones, golpes y gritos: Así de caótico fue el empadronamiento de damnificados por incendio [VIDEO]

    Peajes en Lima | “Lamsac es una empresa seria, pero no pusieron la mejor voluntad”, afirma Jorge Muñoz

    Peajes en Lima | “Lamsac es una empresa seria, pero no pusieron la mejor voluntad”, afirma Jorge Muñoz

    Caso peajes: Vecinos protestan y piden anular contrato con Rutas de Lima | VIDEO

    Caso peajes: Vecinos protestan y piden anular contrato con Rutas de Lima | VIDEO

    ¿No había agua para sofocar el incendio en el Callao? Sedapal responde [VIDEO]

    ¿No había agua para sofocar el incendio en el Callao? Sedapal responde [VIDEO]

    Lima soportará una temperatura mínima de 14°C hoy jueves, según Senamhi

    Lima soportará una temperatura mínima de 14°C hoy jueves, según Senamhi

    Incendio en el Callao: Más de 150 familias afectadas en AAHH San Juan Bosco [FOTOS]

    Incendio en el Callao: Más de 150 familias afectadas en AAHH San Juan Bosco [FOTOS]
    Te puede interesar:
    • Municipalidad de Lima realizó trabajos de recuperación en barrio de Monserrate [FOTOS]

      Lima

      Municipalidad de Lima realizó trabajos de recuperación en barrio de Monserrate [FOTOS]

    • Municipalidad de Lima subastará 14 terrenos en Carabayllo y Chosica

      Lima

      Municipalidad de Lima subastará 14 terrenos en Carabayllo y Chosica

    • Metropolitano: Buses desviarán su recorrido desde este lunes en la Vía Expresa por obras en estación Andrés Reyes

      Lima

      Metropolitano: Buses desviarán su recorrido desde este lunes en la Vía Expresa por obras en estación Andrés Reyes

    • Empresas de transporte público deben S/28 millones en papeletas

      Lima

      Empresas de transporte público deben S/28 millones en papeletas

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Elecciones 2020: Hoy sabrás si eres miembro de mesa para este proceso electoral extraordinario

    Elecciones 2020: Hoy sabrás si eres miembro de mesa para este proceso electoral extraordinario

    Lima registrará una temperatura máxima de 25°C hoy miércoles 11 de diciembre de 2019, según Senamhi

    Lima registrará una temperatura máxima de 25°C hoy miércoles 11 de diciembre de 2019, según Senamhi

    Así es ‘Peruanos de acero’, libro que cuenta las historias de los medallistas peruanos de Lima 2019

    Así es ‘Peruanos de acero’, libro que cuenta las historias de los medallistas peruanos de Lima 2019

    Ale Hop: “Hay buenos músicos en Lima pero faltan espacios"

    Ale Hop: “Hay buenos músicos en Lima pero faltan espacios"

    Fiscal Germán Juárez estimó 19 años de cárcel para César Villanueva

    Fiscal Germán Juárez estimó 19 años de cárcel para César Villanueva

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Aprueban protocolo para el uso de cannabis medicinal