Investigación de clones en cultivos de papas nativas, viene desarrollando el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en la región Junín.
Los trabajos son liderados por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA- entidad adscrita al del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Se basan en la aplicación de Genotipado por Secuenciación (GBS), para analizar clones de papas nativas.
La generación y análisis de esta información permitirá tomar decisiones para la liberación de nuevas variedades de este cultivo de importancia mundial. De la misma manera el INIA ha desarrollado metodologías de diagnóstico viral para este cultivo.
Mira: Pedro Yaranga: “Los mandos terroristas nunca se rehabilitan”
Con ello, el INIA podrá descartar la presencia de virus, la caracterización de estirpes virales, mejorar el control fitosanitario, la identificación de plantas y campos contaminados, además de prevenir cualquier epidemia viral que pueda dañar la producción agrícola nacional.
Además, esta información permitirá a la entidad desarrollar nuevas variedades de cultivos nativos de papa que brinden un mejor rendimiento por hectárea, tolerancia a las principales plagas y enfermedades en la planta, adaptabilidad a tipos de clima, así como frutos con altos contenidos de vitaminas y nutrientes adecuados para la salud.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/Ae1FQL9R/poster.jpg)