Julio Castiglioni: «Se puede pedir la intervención de la Defensoría y la Contraloría» [ANÁLISIS]

"Un aspecto importante sobre las obras es que el alcalde no cumplió con la ley, pues nunca funcionaron la Asamblea Metropolitana y el Consejo de Coordinación Metropolitano".

Julio Castiglioni. Abogado especialista en temas municipales. (USI)

Fecha de publicación: 24/08/2019 – 5:03

La gestión del señor Luis Castañeda presenta obras incompletas. Por esta razón, los ciudadanos pueden pedir la intervención de la Defensoría del Pueblo y de la Contraloría General de la República para que estas sean terminadas antes de que deje el municipio.

Un aspecto importante sobre las obras es que el alcalde no cumplió con la ley, pues nunca funcionaron la Asamblea Metropolitana y el Consejo de Coordinación Metropolitano.

La asamblea sirve para que se aprueben los proyectos que deberían ir y, además, para que se acuerde qué es lo que se puede hacer. Por eso la integran los alcaldes distritales, los regidores provinciales, el alcalde provincial y la sociedad civil. Esto debería convocarse siempre.

Justamente, dicha asamblea se convoca para evitar que los alcaldes hagan obras que les interesen a ellos, ya sea por fines políticos o económicos. Lamentablemente, en el caso de Lima Metropolitana, no existe.

En cuanto a los puentes peatonales de la Costa Verde, él (Luis Castañeda) debería explicar en qué dimensión ese proceso está judicializado. Los conflictos ahora se van a un arbitraje y, luego, a un proceso judicial, que es muy corto y sencillo.

Solo se discute el resultado del arbitraje. Todo este proceso demora como máximo un año.

A estas alturas, decir que está judicializado es una palabra muy fácil. En este momento debería haber una opinión clara sobre lo que va a pasar con este tema.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias