Otra 'joyita': nacionalista Condori ocultó información

Crece la larga lista de congresistas que mintieron al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para poder postular a una curul.
Este representante de Puno no solo le mintió al ente electoral. (Difusión)

El legislador de Gana Perú Rubén Condori Cusi se sumó a la larga lista de congresistas que le ocultaron información o le mintieron al (JNE) para poder postular a una curul en el .

Sin embargo, este representante de Puno no solo le mintió al ente electoral, al consignar que no tenía una sentencia condenatoria, sino que, además, violó el fallo judicial dictado en su contra, según se desprende de su propia declaración jurada de 2011.

FUE INHABILITADOEn efecto, según el reporte del JNE, Condori Cusi fue profesor principal, y a dedicación exclusiva, de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), en Puno, desde 1989 hasta enero del 2011, sin interrupciones.

Por lo tanto, se confirma que no respetó la sentencia –de setiembre de 2005– en la que el Poder Judicial se reafirmó en que cometió un delito contra la administración pública en agravio del Estado y lo condenó a dos años de prisión suspendida, además de imponerle una inhabilitación, por ese mismo periodo, para desempeñar cualquier mandato, cargo o empleo en el sector público, como trabajar en una universidad nacional.

El fallo judicial definitivo se dictó luego del largo proceso al que fue sometido el legislador oficialista desde 2002, cuando era miembro del Comité Electoral para los comicios general en la universidad estatal de Puno.

Según el expediente Nº 2003-0319, a este grupo electoral se le acusó de cometer numerosas irregularidades y fue denunciado penalmente junto con su presidente, Valeriano Condori Apaza.

El proceso duró casi tres años, y Condori perdió en la apelación de la sentencia y en su pedido de nulidad ante la Corte Suprema, en 2005.

NOS ES EL ÚNICOPero Condori Cusi no es el único que le ha ocultado información o le ha mentido al JNE. Su paisano y colega de bancada, Emiliano Apaza, también omitió consignar una sentencia por contrabando, y el fujimorista Néstor Valqui, un fallo por proxenetismo.

El nacionalista Wilder Ruiz aseguró que era economista, pero solamente estudió cuatro ciclos de la carrera.

En el caso del congresista de Fuerza 2011 Federico Pariona, una universidad privada lo desmintió al señalar que en sus archivos de egresados no figuraba su nombre.

Finalmente, Alejandro Yovera (de Fuerza 2011) también fue acusado de falsedad ideológica por el ente electoral.

Tags Relacionados:

Más en Lima

‘Gota a Gota’: Sicario asesina a vendedora en mercado de Puente Piedra

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Surco: Hombre fue asesinado dentro de su casa y su cuerpo fue hallado por su mascota

Autoridades ofrecen piso de concreto en colegio que lleva plagado de pulgas más de un mes

Este domingo 16 inicia el plan de desvío en la avenida Faucett | MAPA Y VIDEO

Aplicativo de la ATU permitirá fiscalizar el transporte público en tiempo real

Siguiente artículo