Jorge Muñoz: ATU evitará el fraccionamiento de la gestión del transporte entre muchas autoridades

El alcalde electo de Lima Metropolitana consideró como “una gran ventaja” que el ente vea a Lima y Callao como una sola autoridad geográfica.
Autoridad edil sostiene que la creación de la AUT evitará el fraccionamiento de la gestión del transporte entre muchas autoridades. (Foto: Andina)

El alcalde electo de Lima Metropolitana, sostuvo que la creación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) –cuya ley se publicó hoy- evitará el fraccionamiento de la gestión del transporte entre muchas autoridades.

Según la agencia Andina, la autoridad edil consideró como “una gran ventaja” que la ATU vea a Lima y el Callao como una sola autoridad geográfica. De acuerdo a la norma, este ente buscará ordenar el caótico sistema vehicular debido a que ambas jurisdicciones ya no trabajarán de manera aislada.

“Con la ATU se evitará además el fraccionamiento de la gestión del transporte entre muchas autoridades: la provincial de cada sitio, los distritales. Solo en Lima, la provincial tiene más de 42 distritales, súmale el Callao, el Ministerio de Transportes, AATE, que ve toda la línea 1 del Metro y todas las líneas proyectadas. Todo debe estar en una mano”, subrayó Jorge Muñoz.

Al ser consultado respecto al plazo de 90 días que las municipalidades de Lima y Callao tienen para la transferencia de bienes, contratos, recursos y personal vinculado al transporte terrestre de personas, el burgomaestre dijo que “la tarea es desprendernos de funciones y entregarlas de la mejor manera”.

Muñoz Wells recordó que durante su gestión se trabajará tres ejes en este campo: propiciar un sistema integrado de transporte, gestión adecuada del tráfico y promoción de la seguridad vial.

“La esencia de tener un servicio interconectado está vinculada con la idea de tener una tarjeta que sirva para todos los modos de transporte, que haya subsidios del Estado. Tenemos que caminar hacia un transporte público eficiente, como ocurre en otras partes del mundo”, señaló.

-Aprobación de la ATU-

El Congreso aprobó en setiembre –en primera votación– el proyecto de ley sobre la formación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Posteriormente, se realizaron ajustes al documento, planteados por congresistas y representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En noviembre, el Parlamento aprobó por unanimidad (88 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra) la creación de esta entidad que tiene como finalidad organizar y regular el sistema de transporte integrado. Hoy la norma fue publicada en el diario oficial El Peruano.

Relacionadas

Municipalidad de Lima apelará decisión del PJ queanula obra de ampliación de carriles de la Av. Aramburú

Inician obras del Puente de la Amistad que conectará malecones de Miraflores y San Isidro

Lo que deja Castañeda

Mark Vito: "Solo pido una resolución correcta, técnica y justa" [VIDEO]

Mujeres ingresan a Parque de las Aguas sin pagar y trepando las rejas [VIDEO]

Alcaldes electos de Barranco, Miraflores, Surco y Surquillo se unen contra el tráfico y la delincuencia

Tags Relacionados:

Más en Lima

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Siguiente artículo