Jesús María: personal de salud del INSN Breña realiza plantón frente al Minsa

María Isabel Miranda, secretaria general del sindicato de enfermeras del Minsa, informó que directivos entraron a reunión con el ministro de Salud, Hernando Cevallos, a fin de trasladar sus reclamos y darles una solución.
Personal de salud exige mejoras en la infraestructura del INSN Breña, así como el cumplimiento del pago de bonos, entre otros. Foto: Leandro Britto/@photo.gec

Médicos, enfermeras, trabajadores asistenciales y administrativos del realiza este miércoles un plantón frente al , en el distrito de Jesús María.

De acuerdo a Canal N, el personal de salud busca un cambio en su institución debido a que hay problemas en la infraestructura, equipamiento, problemas con dinero y la alimentación que reciben como trabajadores.

Personal médico y administrativo del Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña realizan protesta frente al Ministerio de Salud. Foto: Leandro Britto/@photo.gec

Es una pena que tengamos que salir a las calles después de haber sido considerados héroes y heroínas y tengamos que reclamar por el incumplimiento de todos lo bonos que nos hizo el gobierno y que no se cumplieron en su totalidad”, precisó María Isabel Miranda, secretaria general del sindicato de enfermeras del Minsa.

MIRa:

“Nosotros estamos pidiendo, primero, recuperar la rectoría del Instituto Nacional del Niño como ente nacional. Ha sido el único instituto pediátrico a nivel nacional con una importancia no solamente dentro del país, sino también fuera. Lastimosamente el directorio que tenemos viene de tres gestiones anteriores, están más de 8 años”, señaló.

Jesús María: personal de salud del INSN Breña realiza plantón frente al Minsa

Asimismo, advirtió que debido a que el INSN Breña tiene varios años de fundación su infraestructura se ha ido deteriorando. “Tenemos tuberías rotas, paredes deterioradas, equipos, camas, veladores que ya no sirven para movilizar a los pacientes. Tenemos una alimentación que no reúne las condiciones ni para el personal ni los pacientes. En cuanto a los equipos de protección son de baja calidad, tenemos que usar dos guantes porque se nos rompen”, señaló.

Agregó que les deben los bonos de apoyo nutricional que está dado por ley dentro del programa de salud y seguridad en el trabajo. Tampoco se les paga los bonos COVID-19 que dio el gobierno en su totalidad. “Es más, el bono de S/700 fue descontado con los impuestos que la ley aparentemente impone”, aseguró.

Personal médico y administrativo del Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña realizan protesta frente al Ministerio de Salud. Foto: Leandro Britto/@photo.gec

Buscan diálogo

En otro momento, la secretaria general del sindicato de enfermeras del Minsa indicó que directivos ingresaron al ministerio de Salud a fin de trasladar sus reclamos.

“Nosotros en esta primera oportunidad hemos realizado este plantón, en este momento los directivos han ingresado al ministerio. Estamos esperando la respuesta que nos tenga el ministro y de acuerdo a eso -si se nos abre una mesa de dialogo- continuaremos esa mesa de dialogo y caso contrario, de no ser escuchadas nuestras protestas, vamos a continuar. Ya no solo con un plantón por horas, sino una huelga”, aseveró.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: ¿Cuándo iniciará la vacunación para mayores de 38 años en Lima y Callao?

Tags Relacionados:

Más en Lima

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Siguiente artículo