Aumenta proliferación de zancudos y arañas en Lima por incremento de calor en verano

Las mordeduras de araña pueden ser peligrosas porque algunas tienen un veneno que afecta seriamente la salud. Una de ellas es la araña casera.
La picadura de insectos, generalmente, suele ocasionar inflamación local en la piel, por lo que es necesario tratamientos con medios físicos o aplicando cremas con antiinflamatorios.

Las altas temperaturas que se registran en Lima, por la estación de verano, incrementan el peligro de picaduras y mordeduras de mosquitos, abejas y arañas, debido a la proliferación de estos insectos, así lo advirtió Manuel Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), entidad del .

El especialista explicó que si bien hay diversos insectos y mosquitos (zancudos) que no transmiten ninguna enfermedad, sin embargo, en el caso de “personas sensibles” a estos pueden ocasionar desde una lesión o roncha hasta problemas respiratorios.

Agregó que la picadura de insectos, generalmente, suele ocasionar inflamación en la piel, por lo que es necesario recomendar tratamientos con medios físicos o aplicando cremas con antiinflamatorios.

En el caso de mordedura por araña, esto puede ser peligroso porque algunas tienen veneno que afecta seriamente la salud. Una de ellas es la araña casera, cuya lesión más frecuente es la úlcera cutánea necrótica.

En esa línea, Espinoza dijo que la reacción de las personas tiene que ser inmediata e ir al centro médico más cercano y no esperar a que los síntomas del envenenamiento avancen con el paso de las horas y los días.

Remarcó que en el caso del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras arbovirosis, las alteraciones climáticas producidas por el calentamiento global han reducido el tiempo de su ciclo biológico, por lo que suelen reproducirse con más celeridad, incrementando el riesgo de diseminar este tipo de infecciones.

Por otro lado, el aumento de la temperatura ocasiona que las personas adultas, así como los niños, pasen más tiempo en actividades recreativas en espacios abiertos y cerrados, por lo que están más expuestos al peligro de ser picados por este mosquito.

“Si antes el ciclo biológico (huevo, larva y pupa) del mosquito era de 12 a 10 días, el incremento del calor ha acortado este periodo a 5 días, es decir hay más mosquitos en menos tiempo”, precisó.

-Síntomas-
Los síntomas del dengue son: fiebre, dolor de cabeza, dolor articular, dolor muscular y retro ocular intenso, además de malestar general. Al tener estos síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano. El experto del INS señaló que una vez infectada, la persona podría presentar los síntomas siete y 12 días después.

-Cómo prevenir los insectos en verano-
Para evitar las picaduras o mordedura de insectos, lo más recomendable es mantener la casa limpia, eliminar todos los potenciales criaderos de mosquitos, usar mosquiteros y si es posible mallas metálicas en ventanas y puertas.

Asimismo, en exteriores se recomienda usar ropa liviana que proteja la piel, como camisas de manga larga y pantalones largos, además de repelentes. En caso de sospecha de mordedura de arañas, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.

El mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua limpia. Por eso la recomendación es cubrir los recipientes donde se guarda agua y mantenerlos limpios, incluso los bebederos de los animales. Además, eliminar los objetos inservibles del techo, jardín o patio de las casas, aún los más pequeños, donde podría acumularse agua.

Relacionadas

Salud.21: Cálculos renales crecen en verano

El flechazo del amor no es lo que parece[VIDEO]

Criosauna: frío extremo para la salud y belleza

OMS: Rechazo a las vacunas será uno de los principales retos del 2019

San Valentín: ¿Sientes mariposas en el estómago? ¡Cuidado! Pueden ser un problema gástrico

Día Internacional del Condón: ¿Cómo sé si estoy usando correctamente un preservativo?

Aire acondicionado y ventiladores: ¿Qué hacer para que no afecten nuestra vista?

Salud.21: Aliviar cuando ya no se puede curar

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo