INPE advirtió que centros penitenciarios podrían colapsar por ley de flagrancia

Julio Magán mostró su preocupación por la creación de 126 Órganos Jurisdiccionales de Flagrancia Delictiva que agravaría el hacinamiento en las cárceles.

INPE advirtió que centros penitenciarios podrían colapsar por ley de flagrancia. (USI/Referencial)

Fecha de publicación: 23/08/2019 – 1:22

Julio Magán, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), advirtió que todos los penales a nivel nacional podrían colapsar debido a la nueva ley de flagrancia que aplica una condena en menos de 72 horas a los delincuentes.

Anuncio 300x250

[Juzgados de flagrancia enviaron a 73 personas a prisión en 30 días]

Según informó el diario Correo, Julio Magán mostró su preocupación por esta medida que agiliza las sentencias, pero no toma en cuenta las consecuencias de una sobrepoblación penitenciaria.

Esta situación resulta más alarmante si se le suma el hecho que el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, anunció la creación de 126 Órganos Jurisdiccionales de Flagrancia Delictiva.

«Si ingresen 10 personas por mes en los 126 órganos, entonces vamos a tener aproximadamente 1500 internos más en el país, y al año serían unos 17 mil. Eso rebasa la capacidad de cualquier sistema penitenciario» sostuvo el jefe del INPE para Correo.

Anuncio 300x250

[Silvana Buscaglia: Declaran improcedente nulidad de sentencia presentada por agresora de policía]

Julio Magán afirmó que aunque este Decreto Legislativo N°1194 evita la impunidad, lo mejor sería buscar sanciones alternas como penas con jornadas de trabajo.

Anuncio 300x250

«En las cárceles solo deben estar quienes reciban condenas mayores de cinco años, no aquellos que están de forma transitoria porque no se pueden realizar trabajos de reinserción», puntualizó.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias