Inician demolición de edificios afectados por incendio en Barrios Altos

Municipalidad de Lima derribó cuatro de las seis estructuras declaradas inhabitables tras más de un mes del siniestro.

Fecha de publicación: 08/04/2025 12:25 am
Actualización 08/04/2025 – 12:41

A más de un mes del feroz incendio que arrasó con varios inmuebles en Barrios Altos, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha iniciado oficialmente el proceso de demolición de las estructuras calcinadas. De las seis edificaciones declaradas inhabitables, cuatro ya han sido derrumbadas, mientras que dos permanecen pendientes.

Las labores comenzaron la noche del domingo 6 de abril, alrededor de las 11:00 p.m., con el uso de maquinaria pesada para remover los restos de las construcciones más afectadas. Uno de los puntos críticos fue el edificio donde aún se reportaba fuego en el sótano, lo que había prolongado el peligro en la zona.

Entre las estructuras derrumbadas figura la que los vecinos conocían como “el monstruo”, una edificación de gran tamaño cuya última planta fue construida con un contenedor metálico. En su interior, según testimonios, se almacenaban productos importados, principalmente de origen chino.

Durante la remoción de escombros en las zonas de los jirones Junín y Lucanas, los trabajadores encontraron materiales almacenados y paquetes de servilletas deteriorados en los niveles inferiores. Por medidas de seguridad, Defensa Civil mantiene la zona acordonada ante el riesgo de caída de materiales pesados.

Uno de los residentes de la quinta Virgen del Carmen, colindante con las estructuras siniestradas, expresó su alivio por el avance de los trabajos. “Hemos estado sufriendo varios días el humo. Llamamos a ese edificio el ‘monstruo’ porque se prendía fuego y teníamos que desocupar la quinta. Gracias a Dios, y a la intervención del alcalde López Aliaga y del MTC, se está dando solución”, declaró a Exitosa.

Sobre la demora en el inicio de las demoliciones, vecinos denunciaron la falta de coordinación entre autoridades y la inexistencia de propietarios identificables, dado que los inmuebles eran privados y estaban abandonados en su mayoría. Esta situación generó preocupación, sobre todo por la exposición de menores al humo tóxico que persistía semanas después del siniestro.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

 

 

 

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias